Saltar el contenido

Vox deja en evidencia a María Guardiola: “No quieren que toda España vea que son una estafa”

El PP se esconde: María Guardiola rechaza debatir con Vox en RTVE mientras la formación de Abascal acepta el reto

La presidenta de Extremadura, María Guardiola (PP), ha decidido no acudir al debate electoral organizado por RTVE de cara a los comicios autonómicos del 21 de diciembre, y la reacción de Vox no se ha hecho esperar.

Desde la formación de Santiago Abascal han denunciado el “miedo escénico” de los populares y los han acusado de ocultar su fracaso ante las cámaras.

“No quieren que toda España vea que son una estafa”, escribía Vox en su cuenta oficial de X (Twitter).

“El PP rechazó debatir en RTVE, como hizo Feijóo, pero no rechazó repartirse los consejeros de RTVE con el PSOE, Sumar y los separatistas.”

Un mensaje que ha resonado con fuerza entre sus bases, convertido ya en tendencia en redes bajo el hashtag #GuardiolaSeEsconde.

Vox sí da la cara: “Queremos debatir para que los extremeños vean quién miente y quién trabaja”

Frente a la huida del PP, Vox ha confirmado su participación en el debate público, asegurando que será la oportunidad para “mostrar el contraste entre la política de los discursos vacíos y la de los resultados reales”.
Desde la dirección nacional subrayan que el fracaso del Gobierno de Guardiola ha condenado a Extremadura “al abandono, la dependencia y la pérdida de oportunidades”.

Fuentes del partido explican que Vox acudirá a RTVE con un programa sólido, centrado en empleo, campo, natalidad y seguridad, mientras el PP “prefiere esconderse detrás del argumentario de Ferraz”.

“Guardiola gobierna con el discurso del PSOE, pero sin la valentía de decirlo en voz alta”, ironizan desde el entorno de Abascal.

El PP se encierra en su excusa: “No hay precedente”

Desde el equipo de María Guardiola justifican su ausencia alegando que RTVE nunca ha organizado un debate autonómico en Extremadura y que, por tanto, “no procede acudir a una cita sin base institucional”.

Una explicación que ha sido interpretada en Vox como una maniobra para evitar un cara a cara incómodo.

“Excusas de quien teme rendir cuentas. Los extremeños merecen ver el contraste entre quienes cumplen y quienes prometen lo mismo que el PSOE”, responde la formación verde.

Vox planta cara en Extremadura: del campo al Congreso

El partido de Abascal lleva meses consolidando su presencia en la región. En actos celebrados en Cáceres y Badajoz, Vox ha denunciado la gestión continuista del PP y el abandono del campo extremeño frente a las políticas climáticas impuestas desde Bruselas y aceptadas por el Ejecutivo regional.

Mientras Guardiola se parapeta tras la agenda institucional, Vox recorre los pueblos, escucha a los ganaderos y planta cara a la censura mediática. El contraste es evidente: un partido que se presenta a debatir frente a otro que rehúye la confrontación pública.

“Extremadura no se merece más silencios”

Las elecciones del 21 de diciembre llegan tras la decisión de María Guardiola de disolver la Asamblea por no lograr aprobar los Presupuestos de 2025.

Lo que en el PP califican como un “acto de responsabilidad”, en Vox lo interpretan como una muestra de debilidad política y falta de liderazgo real.

“Si no es capaz de defender su gestión en un debate, ¿cómo va a defender Extremadura ante Madrid?”, se preguntan desde Vox.

El mensaje es claro: Vox quiere hablar, el PP prefiere callar.

Un aviso para Génova: la oposición firme está a la derecha

Lo ocurrido en Extremadura refleja una tendencia nacional: mientras Vox asume el debate, el PP elude el escrutinio público.

La formación de Abascal busca mostrar que la verdadera oposición a Sánchez no se hace desde el silencio, sino desde el valor de decir lo que otros callan.

“No tememos debatir. Temen que el debate nos dé la razón”, resumen desde la dirección de Vox.

Deja tu respuesta