Granada, segunda provincia con más menas
El portavoz adjunto de VOX Andalucía y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla ha convertido a la provincia en la segunda de Andalucía que más menas ha recibido en 2025. Según datos oficiales del Ejecutivo autonómico, en el primer semestre llegaron 104 menores extranjeros no acompañados, el 19,2% de los 541 contabilizados en toda la comunidad.
“Moreno Bonilla sólo se acuerda de Granada para repartir inseguridad por sus barrios”, lamentó López Olea, acusando a la Junta de olvidar a la provincia en infraestructuras, universidad o sanidad. Además, considera contradictorio que mientras crece el gasto en acogida, el Gobierno andaluz mantenga el programa de lengua árabe en las aulas, al que VOX resta prioridad frente a otras necesidades de los granadinos.
Preocupación por el próximo reparto
VOX avisa de que estará vigilante ante el reparto de 677 menas procedentes de Canarias. Según López Olea, cada menor cuesta 2.500 euros al mes, y el presupuesto autonómico supera los 80 millones de euros anuales para este fin.
PNL de VOX rechazada
La semana pasada, el grupo presentó en el Parlamento andaluz una Proposición no de Ley (PNL) para exigir el cierre de centros de acogida y rechazar nuevas llegadas. La iniciativa fue rechazada por PP y PSOE. En la misma línea, VOX Andalucía ya propuso cerrar los centros de menas y priorizar a los españoles en las ayudas sociales, medida que tampoco prosperó.
Entre las medidas planteadas figuraban:
- Cierre prioritario de los centros con más conflictos.
- Refuerzo de la seguridad en los barrios próximos.
- Protección de los empleados y garantías de espacio en los centros.
Vecinos en alerta
VOX recuerda que la situación en Granada ha llevado a vecinos del Albaicín a organizar patrullas ciudadanas para acompañar a mujeres y residentes por la noche. El partido insiste en que “quien entra ilegalmente debe volver de inmediato a su país” y promete seguir presionando para priorizar a los españoles en el acceso a prestaciones.








