Saltar el contenido

VOX exige explicaciones al Gobierno de Illa por la red de falsos menas que defraudó 1,5 millones de euros

«No dejaremos ni una alfombra sin levantar» ha afirmado Ignacio Garriga, líder de VOX en Cataluña

VOX ha iniciado una ofensiva parlamentaria en Cataluña para que el Gobierno de Salvador Illa aclare todos los detalles de la red de falsos menores extranjeros no acompañados (menas) desmantelada recientemente por la Policía Nacional en Tarragona, acusada de estafar más de 1,5 millones de euros a la Seguridad Social.

Según la investigación, las familias implicadas, principalmente de origen magrebí, instruían a sus hijos para simular situaciones de desamparo con el fin de acceder a recursos públicos destinados a menores tutelados.

“No es solidaridad, es un negocio criminal. VOX no dejará ni una alfombra sin levantar. Que se preparen”, declaró Ignacio Garriga, secretario general de VOX y presidente del grupo parlamentario en el Parlament de Cataluña.

Una trama para aprovecharse del sistema de protección a menores

La investigación, iniciada en noviembre de 2023, destapó un entramado que traía a menores mediante visados turísticos. Una vez en España, los padres los abandonaban cerca de comisarías o centros de acogida, activando así los protocolos de protección del Estado.

El plan buscaba facilitar la posterior reunificación familiar y obtener permisos de residencia. La operación AME se saldó con 30 detenciones, la devolución de 22 menores a sus familias y un fraude estimado en 1,5 millones de euros.

VOX pide transparencia y responsabilidades al Gobierno catalán

El grupo parlamentario de VOX, liderado por Santiago Abascal, ha registrado casi una veintena de preguntas, solicitudes de documentación y comparecencias para esclarecer los hechos y determinar el alcance económico del fraude.

Entre las comparecencias solicitadas figuran:

  • Mònica Martínez Bravo, consejera de Derechos Sociales.
  • Núria Parlon, consejera de Interior.
  • Josep Antoni Mundó i Balcells, director de Servicios del Departamento de Derechos Sociales.
  • Josep Muñoz Luque, director general de Prevención y Protección de la Infancia y Adolescencia.

VOX exige que el Ejecutivo catalán detalle cuándo tuvo conocimiento del fraude, qué mecanismos de control aplicó y qué medidas existen actualmente para prevenir casos similares.

Peticiones de informes y datos económicos

Además, la formación ha solicitado:

  • Copia íntegra de los informes remitidos por la Dirección General de Infancia a la Policía Nacional y la UCRIF.
  • Datos del gasto público en manutención, educación y salud de menas tutelados en Tarragona (2023–2024).
  • Listado de los 124 expedientes analizados en la operación AME, incluyendo nacionalidad, centro de acogida y coste público estimado.
  • Protocolos internos para la detección de posibles fraudes en la tutela de menores.

Con esta ofensiva parlamentaria, VOX busca que el Gobierno de Illa aclare su gestión del sistema de tutela de menores y garantice la transparencia en el uso de fondos públicos.

Deja tu respuesta