Saltar el contenido

VOX insiste al PP en la construcción de presas y diques en Valencia y pide «responsabilidad» para prevenir nuevas catástrofes

La formación exige rechazar de forma explícita las políticas ecológicas y las que promueven la inmigración ilegal

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha reiterado su demanda al PP para impulsar la construcción de presas y diques en la Comunidad Valenciana, condicionando su apoyo a Juanfran Pérez Llorca como presidente autonómico a la adopción de estas medidas, y subrayando la necesidad de “responsabilidad” para evitar desastres como la DANA que afectó a la región.

El respaldo de VOX a Pérez Llorca, destinado a reemplazar a Carlos Mazón al frente de la Generalitat, es determinante. La formación de Santiago Abascal busca asegurar que su apoyo se traduzca en compromisos concretos del PP, incluyendo el rechazo a ciertas políticas ecológicas y a medidas que, según VOX, favorecen la inmigración irregular.

Durante la intervención de Pedro Sánchez en el Congreso el pasado miércoles, Abascal insistió ante el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, sobre la urgencia de construir presas y diques en Valencia. “Nos da igual que nos llamen negacionistas del cambio climático por exigir estas infraestructuras”, afirmó, instando a que Pérez Llorca se comprometa “al menos” a llevarlas a cabo.

Este sábado, en el programa Parlamento de RNE, Rodríguez de Millán reforzó esta postura, señalando que las condiciones que permitieron el acuerdo de investidura de Carlos Mazón “eran otras” y que ahora es necesario “reconstruir la región”. Por ello, indicó, las exigencias de VOX se centrarán en infraestructuras que eviten nuevas catástrofes, especialmente frente a fenómenos como la DANA.

La portavoz parlamentaria también destacó que cualquier programa pactado con Pérez Llorca debe mantenerse alejado de las políticas socialistas, que VOX considera responsables de la magnitud de la tragedia, que causó más de 200 víctimas y daños materiales significativos.

En cuanto a la relación con el PP, Rodríguez de Millán reconoció que es “difícil” debido a las diferencias de postura según la región, lo que complica la comunicación. No obstante, insistió en que, en el caso de la Comunidad Valenciana, los populares deben mostrar “responsabilidad, romper con las políticas socialistas y ofrecer soluciones aceptables para los ciudadanos”.

Deja tu respuesta