Saltar el contenido

Vox propone vetar la rotulación en árabe en los comercios de Cataluña

La formación plantea nuevas iniciativas en el Parlament para «proteger las tradiciones» catalanas

Vox prepara una batería de propuestas en el Parlament de Catalunya con el objetivo, según fuentes del partido, de “frenar el avance del islamismo” y reforzar lo que consideran la identidad cultural y religiosa de Cataluña.

Entre las medidas que se registrarán una vez se reanuden las sesiones parlamentarias, destacan tres puntos clave:

Las propuestas de Vox en detalle

  1. Prohibición de la rotulación en árabe en los comercios de Cataluña.
  2. Retirada del programa de lengua árabe y cultura marroquí impulsado por la Generalitat en centros educativos.
  3. Limitación del uso de espacios públicos para celebraciones religiosas musulmanas como la Fiesta del Cordero o los rezos colectivos en la vía pública.

Estas iniciativas, en línea con otras ya promovidas por Vox en diferentes parlamentos autonómicos, forman parte de una estrategia nacional que también ha tenido eco en regiones como Murcia o Baleares.

Un debate con ecos en Jumilla y más allá

El anuncio llega tras la reciente polémica en Jumilla (Murcia), donde el ayuntamiento —con apoyo de Vox— aprobó vetar el uso de instalaciones municipales para celebraciones musulmanas. Una medida que ha sido impugnada por el Gobierno central y que ha generado un amplio debate a nivel nacional.

En Palma de Mallorca, el grupo municipal de Vox también estudia propuestas similares para regular los rezos en espacios públicos.

Reacción de otras instituciones

En Cataluña, la propuesta de Vox aterriza en un contexto de debate sobre libertad religiosa y espacio público. El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, se pronunció recientemente en contra de limitar celebraciones religiosas, subrayando que “un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano”.

Desde Vox, sin embargo, defienden que su objetivo no es limitar la libertad religiosa, sino preservar las tradiciones propias. “España es un país de raíces cristianas y nuestras festividades forman parte de nuestra identidad”, apuntan desde la formación liderada por Ignacio Garriga.

¿Tienen opciones de prosperar?

Las mociones de Vox no cuentan actualmente con mayoría suficiente en el Parlament. La mayoría de partidos mantienen un cordón sanitario que impide que las propuestas del partido se aprueben, aunque su debate reabre viejas tensiones sobre identidad, integración y convivencia en Cataluña.

Lo que viene

Está por ver si la Mesa del Parlament permitirá la tramitación formal de estas iniciativas, como ha hecho en otras ocasiones. Mientras tanto, Vox ya ha confirmado que seguirá llevando propuestas similares a otros parlamentos autonómicos como parte de su estrategia política.

Deja tu respuesta