Saltar el contenido

Wall Street arranca con impulso tras buenos datos económicos y resultados de Nvidia

Optimismo moderado en la apertura

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos iniciaron la jornada de este jueves con avances moderados. El Dow Jones subía un 0,08 %, el Nasdaq un 0,31 % y el S&P 500 un 0,15 %. Esta reacción positiva se vio impulsada por dos factores clave: la revisión al alza del crecimiento económico del país y los sólidos resultados financieros de Nvidia, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes del momento.

El PIB sorprende al alza

El Producto Interior Bruto de EE.UU. correspondiente al segundo trimestre fue revisado al alza, alcanzando un crecimiento anualizado del 3,3 %, una cifra superior a la estimación inicial del 3 %. Este dato refleja una notable recuperación tras la contracción económica sufrida en el primer trimestre del año.

El repunte se atribuye en gran parte a la fuerte caída de las importaciones, lo que matemáticamente impulsa el PIB, además de una aceleración moderada en el consumo de los hogares y una mejora en la inversión empresarial.

Nvidia bate expectativas, pero el mercado duda

Nvidia presentó resultados mejores de lo esperado, tanto en ingresos como en beneficios por acción. La compa\u00f1ía sigue consolidándose como líder en el sector de chips para inteligencia artificial, gaming y centros de datos. Sin embargo, a pesar del sólido desempeño financiero, la reacción del mercado fue contenida. Las dudas sobre la demanda en mercados como China y ciertas cifras por debajo de lo esperado en el segmento de centros de datos limitaron la euforia inicial.

Sector tecnológico al frente, consumo defensivo rezagado

Los avances se concentraron especialmente en el sector tecnológico, con el Nasdaq liderando las subidas. Empresas vinculadas a la nube, el software y la inteligencia artificial registraron repuntes notables. Algunas tecnológicas medianas también brillaron con alzas superiores al 20 %.

Por el contrario, sectores más defensivos como el alimentario o el sanitario mostraron caídas. Una conocida firma de productos de consumo registró una bajada superior al 10 % tras presentar unos resultados por debajo de lo esperado y revisar a la baja sus previsiones anuales.

Mercado laboral firme y menos presión para la Fed

A la par de los buenos datos del PIB, se registró un descenso en las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, señal de que el mercado laboral se mantiene fuerte. Esto refuerza la visión de una economía resistente, lo que podría dar margen a la Reserva Federal para mantener su política sin prisas por aplicar recortes agresivos en los tipos de interés.

Perspectiva del mercado: cautela y foco en el consumo

A pesar del arranque positivo, los inversores mantienen cierta cautela. La atención se centra ahora en los próximos indicadores clave, especialmente el índice de precios de consumo personal (PCE), muy vigilado por la Fed como referencia de la inflación.

También hay expectativa sobre los movimientos futuros del banco central, aunque el mercado sigue apostando por un recorte de tipos en septiembre, con probabilidades altas según los operadores financieros.

Deja tu respuesta