Un exdirectivo de PDVSA revela que el socialista expuso su plan en un hotel madrileño a altos cargos chavistas y de la petrolera estatal, entre otros
¿Neochavismo? Según reportes recogidos en el Diario las Américas, con sede en Florida, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, estaría moviendo piezas junto a pesos pesados del chavismo para diseñar una transición controlada en Venezuela, que pasaría por “sacrificar” a Nicolás Maduro y sustituirlo por un nuevo chavismo sin líderes señalados por narcotráfico.
La pieza periodística se hace eco de revelaciones de Pedro Mario Burelli, exdirectivo de PDVSA y analista político, quien asegura que Zapatero actúa como “armador” de esta fórmula secreta.
Reuniones en Madrid y contactos en Washington
Según la citada fuente, Zapatero expuso su plan fue expuesto en reuniones privadas en el lujoso Hotel Santo Mauro de Madrid, sede habitual del socialista para semejantes encuentros. Entre los involucrados figuran:
- Miguel Rodríguez Torres, general chavista con fuerte influencia militar.
- Eudoro González Dellán, exdiputado opositor.
- La exfiscal Luisa Ortega Díaz y el expresidente de PDVSA Rafael Ramírez, ambos exiliados y con cuentas pendientes con Maduro.
El grupo, además, buscaría alianzas en Washington a través de intermediarios qataríes, aprovechando la red de contactos que Jorge y Delcy Rodríguez han tejido en Oriente Medio.
Los sacrificados: Maduro, Cabello y Padrino
La “fórmula” para el neochavismo, supuestamente, contempla apartar a:
- Nicolás Maduro, presidente autoproclamado y heredero del narcodictador Chávez.
- Diosdado Cabello, número dos del régimen.
- Vladimir Padrino López, ministro de Defensa.
Todos ellos están señalados por narcotráfico y cuentan con recompensas millonarias ofrecidas por Estados Unidos. “Quieren montar un neochavismo digerible para las Fuerzas Armadas y para un pueblo que, según ellos, aún venera a Chávez”, sostiene Burelli.
Zapatero, en el centro de la tormenta
Las fuentes aseguran que Zapatero no solo actúa como mediador, sino que también estaría protegiendo sus propios intereses económicos:
- Se habría desprendido de parte de sus propiedades ante el riesgo de sanciones de EE. UU. contra operadores del régimen.
- Desde 2011, cuando comenzó a actuar como “mediador” del chavismo, habría multiplicado su patrimonio, según informaciones difundidas en medios internacionales.
¿Salida gradual o nueva dictadura?
Rodríguez Torres y González Dellán serían los encargados de tender puentes con sectores opositores dispuestos a aceptar una “salida gradual”, lejos de un cambio democrático radical.
Incluso se les vincula con la polémica salida forzada del presidente electo Edmundo González hacia Madrid en 2024, donde Zapatero habría tenido un papel clave en la mediación.
El gran interrogante
¿Aceptará Venezuela un “cambio” dirigido por las mismas figuras que sostuvieron al chavismo durante dos décadas?
“Pensar que se puede curar el país con el mismo tumor que lo destruyó es demencia”, advierte Burelli.
Claves rápidas
- Zapatero y aliados chavistas traman un “neochavismo” sin Maduro.
- El plan se negocia en Madrid y busca apoyo en Washington vía Qatar.
- Exfuncionarios chavistas exiliados participan para limpiar su imagen.
- Críticos lo ven como una jugada de poder, no una transición democrática.
Otras noticias sobre la caída de la narcodictadura socialista de Venezuela
- Venezuela e Irán refuerzan su alianza y denuncian “amenazas” de EE.UU.
- EE.UU intensifica la presión sobre Nicolás Maduro con posibles ataques contra cárteles en Venezuela
- EEUU refuerza su presencia militar en el Caribe con el despliegue de aviones de combate contra los cárteles de droga en Venezuela
- Trump acusa a Maduro de enviar narcotraficantes a Estados Unidos y asegura que Venezuela vació sus cárceles
- El gobierno de Trump anuncia más ataques contra el narcotráfico de Venezuela








