Saltar el contenido

El juez de Tsunami ofrece personarse en la causa a la familia del fallecido durante el asalto de El Prat por los violentos

La hija de la víctima afirma que el caos generado en el aeropuerto de El Prat agravó la dolencia cardíaca de su padre y causó el infarto

El instructor de «Tsunami Democràtic» ha propuesto personarse en el proceso judicial a la familia de Jean Claude Joseph Scherzinger, el turista francés de 64 años fallecido de un infarto durante los disturbios de 2019 en el aeropuerto de El Prat.

El magistrado considera que su participación es fundamental para establecer si los disturbios separatistas influyeron en su muerte. El juez alude a declaraciones de la hija del fallecido, que sugieren que el caso provocado en el aeropuerto influyó en la dolencia cardiaca de su padre.

El juez Manuel García Castellón considera crucial que la familia participe en el proceso judicial y ha ordenado contactar con las autoridades francesas para facilitar esta colaboración. En especial resulta fundamental la declaración de Francine Scherzinger, viuda del fallecido, que lo acompañaba ese día en el aeropuerto.

Aurelie Scherzinger, hija del turista fallecido en El Prat: ‘En circunstancias normales no hubiese muerto’

En declaraciones recogidas por El Mundo, Aurelie Scherzinger, la hija del fallecido durante la ocupación de Tsunami en El Prat, afirmó: «Claro que su muerte fue a causa de eso; el calor, el estrés… No es lo mismo llegar en coche, sin nervios, que de aquel modo. En circunstancias normales, no hubiera pasado».

Los informes médicos atribuyen su muerte a una afección cardiaca, y el juez destaca que el contexto de colapso del aeropuerto debe tenerse en cuenta: el hombre tuvo que realizar un esfuerzo inesperado, en un entorno caluroso y de estrés, al verse obligado a arrastrar las maletas más de un kilómetro sufriendo una afección cardíaca.

Por si no fuera suficientemente grave el pronóstico de Scherzinger cuando desfalleció en El Prat, tampoco pudo ser evacuado con rapidez en ambulancia, porque los violentos atascaron los accesos y debió esperar la llegada de un helicóptero.

La ocupación de El Prat por los violentos entra en la tipificación de delitos de terrorismo

El magistrado del Juzgado Central de Instrucción Número 6, sostiene en un documento accesible para Europa Press, que lo acontecido el 14 de octubre de 2019 en El Prat puede ser tipificado como delitos de terrorismo.

García Castellón argumenta que al tratarse de un importante aeropuerto, calificado como «infraestructura crítica«, el bloqueo de sus operaciones tenía como objetivo «desestabilizar gravemente el funcionamiento de las estructuras económicas y sociales del Estado».

En un extenso escrito de 31 páginas, el juez relata los sucesos ocurridos ese día. Destaca que todo comenzó a raíz de una convocatoria de Tsunami Democràtic en redes sociales. Esta convocatoria llevó a aproximadamente 8.000 manifestantes a las instalaciones del aeropuerto con el propósito de «detener la actividad del aeropuerto de Barcelona».

El magistrado hace referencia a informes policiales que indican que lograron bloquear la Terminal 1, dejándola completamente inutilizada. El juez describe que los manifestantes accedieron a la zona de embarque, se ubicaron frente a las puertas de acceso a los aviones, impidiendo que los pasajeros pudieran abordar sus vuelos.

El Juez destaca que los violentos consiguieron bloquear la torre de control del aeropuerto de El Prat, pues pretendían impedir el relevo de los controladores aéreos y, de no haber logrado despejar el acceso por carretera a la torre de control, se habría generado un peligro para la seguridad del tráfico aéreo nacional e internacional.

Deja tu respuesta