Saltar el contenido

La Audiencia Nacional ofrece a la Abogacía del Estado personarse en Tsunami por los disturbios en El Prat

El instructor, García Castellón, ofrece a la Abogacía General del Estado litigar en la causa por los destrozos en la ocupación del aeropuerto

La Audiencia Nacional ha ofrecido a la Abogacía del Estado personarse en la causa en la que se investiga a Tsunami Democràtic por su papel en los disturbios del 14 de octubre de 2019 en el aeropuerto de El Prat, organizados tras la condena del Supremo a los golpistas separatistas.

En la diligencia de ordenación del pasado viernes se cifran los daños causados por ‘Tsunami Democràtic’ en un mínimo de 1.793.018,25 euros, según las valoraciones remitidas a la Audiencia Nacional por el Ministerio de Transportes y las aerolíneas afectadas. Por tales hechos, el juez instructor hizo su ofrecimiento de personarse en la causa a la Abogacía del Estado.

El ofrecimiento del juez a la Abogacía del Estado se produce en pleno señalamiento de su trabajo, en el que actúa de oficio al recibir nuevos informes, y acusaciones de lawfare en las que participan altos cargos en activo de la Generalidad de Cataluña e incluso del propio Ejecutivo socialista.

La virulencia de los ataques al poder judicial obedece al problema que plantea la investigación del Tsunami para Sánchez y sus cómplices: si se califican como delitos de terrorismo los actos perpetrados por la organización, quedan fuera de la amnistía ciertos individuos, relacionados con Tsunami, cuya impunidad exigieron los separatistas a Sánchez como precio a su investidura.

Un fallecido y daños millonarios

Durante el asalto a El Prat falleció un ciudadano francés, que padecía una afección cardíaca y se vio a realizar un esfuerzo físico caminando largas distancias con su equipaje en un aeropuerto abarrotado de manifestantes, con ambiente caluroso y de gran estrés por las movilizaciones.

El hombre desfalleció en el aeropuerto y, aunque recibió atención médica, el gentío que colapsaba los accesos impidió que la ambulancia lo llevara al hospital con rapidez, por lo que tuvo que detenerse el traslado en espera de la posterior llegada de un helicóptero, con la consiguiente pérdida de tiempo.

Habida cuenta de las circunstancias, como la familia del fallecido considera que la ocupación del aeropuerto guarda relación directa con su muerte, el instructor ha ofrecido a los parientes personarse en la causa de Tsunami.

Se instruye si Tsunami cometió delitos que pueden ser constitutivos de delito de terrorismo

Por el riesgo para la seguridad de la población y los objetivos de estas acciones, el juez instructor considera que la organización Tsunami Democràtic pudo cometer presuntos delitos de terrorismo.

El juez, Manuel García Castellón relató en un resolución que el asalto al aeropuerto comenzó a través de una convocatoria de Tsunami Democràtic por redes sociales: «Todo el mundo al aeropuerto» de El Prat. Un llamamiento con objetivo de «detener la actividad del aeropuerto de Barcelona».

El magistrado se hace eco de los informes policiales que describen cómo los asaltantes bloquearon los accesos de la Terminal 1 y «quedó totalmente inutilizada«.

Acto seguido, los asaltantes «accedieron a la zona de embarque, lograron asentarse delante de las puertas para acceder a los aviones, impidiendo el acceso de los pasajeros a los mismos, y consiguieron bloquear la torre de control aéreo de El Prat».

El juez instructor añade en la resolución, a la que tuvo acceso Europa Press que, si las fuerzas de seguridad no hubieran logrado despejar el acceso por a la torre de control, «una acción con la que los manifestantes pretendían impedir el relevo de los controladores aéreos, pudo haberse causado un peligro para la seguridad del tráfico aéreo nacional e internacional».

Deja tu respuesta