Míriam Nogueras advierte que el decreto modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil y permite a los tribunales para la aplicación de la amnistía
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, adelantó este miércoles que su formación votará contra el real decreto aprobado por el Gobierno el 19 de diciembre con medidas relativas a la transformación digital y procesal de la Administración de Justicia, pues considera que «pondría en riesgo» la aplicación de la amnistía.
La dirigente del partido del delincuente fugitivo, Puigdemont, señaló que el real decreto modifica el artículo 43 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que indica que la presentación de una cuestión prejudicial puede paralizar un procedimiento.
En otros términos, la dirigente Junts ha asumido que, con toda seguridad, un tribunal competente presentará la cuestión prejudicial contra la ley de amnistía ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y este detendrá su aplicación mientras se resuelve, aunque el TC haya dado el visto bueno a su constitucionalidad.
Por el momento, si Junts cumple su amenaza y vota en contra de la convalidación de alguno de los tres decretos ley que el Consejo de Ministros lleva aprobados en esta legislatura, estos decaerán.
Nogueras critica los decretos ‘macedonia’ de Sánchez
No es la primera vez que Sánchez cuela normas impopulares en un decretazo que abarca distintos ámbitos y el Congreso aprueba en bloque. La separatista se refirió a este tipo de normas como: decretos «macedonia que regulan materias diferentes e inconexas».
«Es uno de los diversos motivos por los que ya comunicamos al PSOE que votaríamos en contra de los reales decretos. Hay más, que también son importantes para Cataluña», compartió Nogueras en su cuenta de X.
La posición de extrema debilidad parlamentaria de Sánchez, con 147 escaños, implica que el socialista necesita el apoyo simultáneo de todos sus cómplices de investidura.
Puigdemont da a Sánchez un año de plazo para cumplir lo negociado
Tras las amenazas del delincuente Puigdemont a Sánchez en el parlamento europeo, fuentes del golpista declararon a El Confidencial que «Dará a Sánchez un año para cumplir sus compromisos y si no irá a una moción de censura”, incluso pactando con el PP.
Según las citadas fuentes, el golpista se siente «engañado», desconfía de Sánchez y asume que la amnistía no abarcará a todos los delincuentes, por lo que espera que la reunión bilateral del enero implique algún gesto del socialista.
Puigdemont necesita tener el horizonte penal despejado para las próximas elecciones catalanas y poder presentar las cesiones de Sánchez como hitos de Junts ante el electorado separatista y frente a sus enemigos de ERC.








