En cuanto Sánchez prometió el cargo, sus socios ERC, Junts, Bildu, PNV y BNG solicitaron tramitar la amnistía por el procedimiento de urgencia
Con minutos de diferencia de la promesa de Sánchez ante el Rey de defender la Constitución por su “conciencia y honor“, los cómplices parlamentarios del PSOE registraron en el Congreso la petición de tramitar de urgencia la amnistía que vacía de contenido la misma Carta Magna sobre la que el socialista posó su mano al jurar el cargo.
La petición llevaba la firma de los portavoces de seis de los partidos acreedores de Sánchez: Gabriel Rufián por ERC, Miriam Nogueras por Junts, Mertxe Aizpurua por Bildu, Aitor Esteban por el PNV, Néstor Rego por el BNG y Marta Lois por Sumar.
El PSOE argumenta que no firma la petición, porque ya estaba en el escrito de presentación de la amnistía
Alrededor de las 10.50 horas de este viernes, los partidos que devolvieron a Sánchez a Moncloa exigieron el pago del precio de la investidura registrando su petición de tramitar de urgencia la ley de amnistía.
Onda Cero ha detallado que, según fuentes parlamentarias del PSOE, ellos no firmaron la petición, porque ya solicitaron la tramitación urgente en el propio escrito de presentación de la ley de amnistía.
El reglamento deja a la Mesa la capacidad de alargar o acortar los plazos
Respecto a la petición de la tramitación del procediendo de urgencia, el Reglamento del Congreso establece las normas de la petición y los plazos. En caso de salir adelante la petición, se reducirá a la mitad el tiempo establecido en la tramitación ordinaria.
Tras un lustro de cacicadas socialistas con las normas de funcionamiento de la Cámara Baja, la duración del trámite sigue siendo una incógnita. La normativa pude modificarse desde la misma Mesa, alargando o reduciendo el plazo si así lo acuerdan sus integrantes (artículo 91 del reglamento).