Saltar el contenido

Condenada a 16 años y medio de cárcel por intentar asesinar a sus dos hijos al saber que perdía la custodia

La mujer cortó el cuello a los niños tras drogarles, y la Audiencia de Vizcaya le aplica atenuantes de confesión y de alteración psíquica

La Audiencia de Vizcaya condena a 16 años y seis meses de prisión a una mujer por intentar asesinar a sus dos hijos menores de edad al “saber que podía perder su custodia”. La condenada perpetró los crímenes el 1 de enero de 2023, en el domicilio familiar, cortando el cuello de los niños tras drogarlos.

El tribunal la considera autora de dos delitos de asesinato agravado en grado de tentativa concurriendo la agravante de parentesco y las atenuantes de confesión y de alteración psíquica, esta última como muy cualificada.

Además de la pena de prisión, el tribunal priva a la condenada de la patria potestad de los niños y deberá pagar a los representantes legales de ambos un total de 82.300 € por las lesiones físicas y psíquicas y los daños morales causados.

La mujer cortó el cuello a los niños tras drogarles, porque perdía la custodia

Según los hechos probados, la condenada, “con intención de acabar con la vida de sus hijos” al “saber que podía perder su custodia” les suministró una cantidad “indeterminada de benzodiacepinas y antidepresivos tricíclicos que previamente había machacado e introducido en los ‘dalkys’ de los menores obligándoles a tomárselo”.

“Una vez que perdieron el conocimiento, anulada cualquier posibilidad de defensa (…) les hizo sendos cortes en el cuello con un cuchillo”, añade la resolución.

La condenada llamó después al padre de los niños para comunicarle que “les había hecho algo a los hijos y que acudiera a su domicilio”.

El padre acudió al lugar en compañía de otra persona y trasladó a sus hijos a los niños al hospital donde permanecieron ingresados cuatro días, hasta el 5 de enero.

La mujer, añade la sentencia, reconoció los crímenes que perpetró a los agentes que acudieron a su domicilio.

En la vista oral, la mujer solo contestó a las preguntas de su letrado y manifestó un “reconocimiento pleno e incondicionado de los hechos» y un “arrepentimiento profundo” de los mismos.

Atenuantes de confesión y alteración psíquica

El tribunal parte del reconocimiento de los hechos por parte de la mujer y recoge las declaraciones del padre y las personas que llevaron a los niños al hospital, así como el agente que contactó con la procesada tras perpetrar los crímenes.

La Audiencia de Vizcaya considera que la forma en la que la procesada intentó acabar con la vida de sus hijos fue con alevosía, pues produjo primero una anulación de su conciencia mediante el suministro de fármacos y reforzó la acción con sendos cortes en la zona del cuello.

El tribunal reconoce atenuantes de confesión y de alteración psíquica, porque la mujer “está diagnosticada de trastorno de personalidad, trastorno por uso de sustancias psicoactivas y déficit intelectual ligero” y en el momento de los crímenes presentaba “una considerable afectación de sus facultades volitivas e intelectivas”.

Respecto a la pena, que aceptaron las partes, los magistrados consideran que es “adecuada a la gravedad de los hechos y a las circunstancias personales que concurren” en la mujer, “dada la alteración psíquica importante en que se encontraba, así como a la confesión que realizó de los hechos, evitando con su llamada un resultado más grave”.

Esta sentencia no es firme y cabe interponer recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Deja tu respuesta