El juez tomará declaración en Moncloa al jefe del Gobierno que adjudicó licitaciones y rescates a socios y patrocinadores de su propia esposa
El juez instructor del ‘caso Begoña’ contra la mujer del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, tomará declaración al propio Pedro Sánchez el día 30 de julio, a las 11 horas, en calidad de testigo.
Según la providencia del juez instructor que recoge ‘Confilegal’, será el magistrado quien se desplace a las dependencias donde se encuentra el despacho oficial y domicilio del testigo, el Complejo Presidencial de la Moncloa.
VOX, que ejerce una de las acusaciones particulares, adelantó que iba a solicitar al instructor que tomase el testimonio de Sánchez si su esposa imputada no ofrecía explicaciones del caso durante su comparecencia en el juzgado, lo que efectivamente ocurrió al ejercer su derecho a no declarar.
Entre las situaciones que pueden darse en un escenario ya de por sí delirante destaca la establecida en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que dispensa de la obligación de declarar a parientes directos de la persona procesada, tales como los cónyuges y los hermanos.
El rector de la Complutense, de testigo a imputado
El citado medio adelanta que el magistrado también modifica la situación procesal, de testigo a imputado, del rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, quien deberá declarar el día antes de Sánchez, el 29 de julio a las 9:45 horas.
El titular del juzgado de instrucción nº41 de Madrid también ha citado a declarar en calidad de testigo a Leticia Lauffer, ex CEO de Wakalua, para esclarecer los vínculos entre Air Europa y los imputados Begoña Gómez y Juan Carlos Barrabés.
‘Economía Circular’: Africa Center, Wakalua y el rescate de Air Europa por el gobierno de Sánchez
Begoña Gómez recomendó por carta al Gobierno que dirige su propio marido la adjudicación al patrocinador de su máster (Barrabés) de contratos por 10 millones de euros.
Respecto a las empresas de la familia Hidalgo (Globalia), patrocinadores del Africa Center a través de la filial Wakalua, recibieron alrededor de 1.100 millones de euros entre el rescate de Air Europa y ayudas del Estado.








