‘Soy mujer y tengo el cambio de sexo hecho’ se chulea el sujeto ante la Policía cuando acosa a su expareja y esta llama a emergencias
Una mujer que sufrió una década de malos tratos físicos y psicológicos por parte del sujeto que era su pareja afronta ahora nuevas y graves amenazas contra su vida, porque el maltratador tramitó un cambio de sexo gracias a la ley trans del gobierno PSOE/Podemos.
El maltratador decide cambiar de sexo en 2023, lo que supuso el agravamiento del calvario de la víctima. Según relatan los abogados de la mujer: “Tras el cambio de sexo, las agresiones y amenazas, han continuado, temiéndose por la integridad física de la víctima”.
Los abogados advierten que el maltratador “Vuelve a agredir a la víctima, y profiere amenazas como que le quedan pocos días de vida”.
‘Soy mujer y tengo el cambio de sexo hecho’
Los representantes legales de la víctima relatan que, cuando su defendida llama a la Policía, acosada por el maltratador, este se muestra chulesco ante los agentes advirtiéndoles en plan chulesco lo siguiente: “soy una mujer y tengo el cambio de sexo hecho”.
Los abogados del maltratador piden el indulto frente al ingreso en prisión, porque ahora es mujer
La víctima rompió la relación hace 5 años y denunció repetidamente al individuo ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Sevilla. En 2014 se concedieron varias órdenes de protección a la mujer, quebrantadas sistemáticamente por el agresor, el cual recibe en 2019 una condena de 15 meses de prisión por delitos de quebrantamiento de condena y amenazas.
Por su parte, la defensa del maltratador ha presentado la petición de un indulto frente al ingreso en prisión del individuo y, para empeorar la situación de la víctima, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer se ha inhibido a los juzgados de instrucción, porque el sexo del maltratador es una mujer, gracias a la ley trans, y sobreviene falta de competencia objetiva.
Tras la ‘ley sueltavioladores’, la ley trans facilita que los maltratadores esquiven los juzgados de violencia de género
Los abogados consideran que se trata de un “indubitado fraude de ley”, porque el maltratador “busca ser enjuiciado por un tribunal penal, y no por uno específico de violencia de género. Y, por ende, evitar las penas concretas para el hombre que ejerza violencia física o psicológica contra su mujer o exmujer”.
“La utilización por parte del agresor de esta norma persigue el uso torticero que se pudiera hacer de una ley, retorciéndola para así beneficiarse de algo a lo que, en realidad, no tiene derecho”, aseguran.
En declaraciones recogidas por ‘Confilegal’, los abogados de la mujer aseguran que se “demostrará que el cambio de sexo registral se ha hecho sin la exigencia de buena fe y en fraude de ley”, por lo que solicitarán la anulación del cambio de sexo del maltratador.









Mié 21 agosto 2024 @ 23:06
Gracias por contarlo