Saltar el contenido

Anticorrupción pide 22 años de cárcel para la actriz Ana Duato

Mientras su compañero en ‘Cuéntame’, Imanol Arias, eligió llegar a un acuerdo de conformidad, Duato y su marido optaron por defenderse de las acusaciones de fraude fiscal

La Fiscalía Anticorrupción solicitó el pasado viernes al tribunal del ‘caso Nummaria’ que condenen a la actriz Ana Duato a un total de 22 años de prisión por delitos fiscales.

Entre los acusados del caso figuran el coprotagonista con Duato en ‘Cuéntame’, Imanol Arias, quien eligió llegar a un acuerdo de conformidad (Anticorrupción pedía para él 27 años por fraude fiscal), mientras que la actriz y su marido optaron por defenderse de las acusaciones.

En concreto, Anticorrupción retira su acusación contra la actriz por los ejercicios fiscales de 2016 y 2017 (rebajando 10 años la solicitud de pena inicial), pero la mantiene el delito fiscal y la petición de cárcel por los ejercicios de 2010, 2011, 2012, 2014 y 2015.

El fiscal explicó que, por el informe de Hacienda incorporado a la causa, reduce las cifras defraudadas por Ana Duato en los ejercicios de 2014 y 2017, por lo que dejan de ser delito las de 2016 y 2017. Según EP, el reajuste se produce porque era inexacto el cálculo inicial de las cantidades que cobraba Ana Duato por su papel en la serie ‘Cuéntame cómo pasó’.

Rebajará su petición si el tribunal resta los pagos de Ana Duato a su representante por los que este tributó

El fiscal matizó que retirará su acusación por los ejercicios fiscales de 2014 y 2015 si el tribunal valida que se reste de lo defraudado por Duato el dinero que pagó a la sociedad a nombre de su representante, José Triana, cantidad por la que este tributó debidamente.

Si se produce esta circunstancia, la fiscalía sólo acusará a la actriz por los años fiscales de 2010, 2011 y 2012 y al marido de la actriz, el productor Miguel Ángel Bernardeau, sólo por el de 2012.

Imanol Arias reconoció los delitos y llegó a un acuerdo

Según relata ‘Confilegal’, Anticorrupción no incluye en sus conclusiones el caso de Imanol Arias, también juzgado por Nummaria y para el que pedía 28 años de cárcel, porque el actor reconoció de entrada que cometió cinco delitos fiscales y llegó a un acuerdo de conformidad.

Mientras Ana Duato ha defendido su inocencia durante el juicio, la estrategia de Arias fue justo la contraria y buscó llegar a un acuerdo. El actor aceptó devolver a Hacienda más de 2 millones defraudados, pagar 1,1 millones en multas y una pena de 2 años y 2 meses de prisión, eludiendo así entrar en la cárcel.

¿Por qué se juzga a Ana Duato en el ‘caso Nummaria’?

El tribunal está enjuiciando a treinta imputados de evasión de impuestos mediante un entramado societario creado por el despacho de abogados ‘Nummaria’, dirigido por el principal acusado, el asesor fiscal Fernando Peña. Entre los clientes de Nummaria figuraban la pareja protagonista de la conocida serie televisiva.

Según Anticorrupción, Nummaria creó más de 200 sociedades casi idénticas en múltiples países para “facilitar la opacidad de las operaciones del despacho” y de sus clientes frente a la Hacienda Pública y así evitar la tributación del IRPF, el Impuesto de Sociedades o el IVA.

Deja tu respuesta