Saltar el contenido

Primera chapuza de Renfe de 2025: interrumpida la circulación de los Talgo Avril

Además sufren retrasos las líneas Madrid-Galicia, Madrid-Asturias, Madrid-Zaragoza-Barcelona y Madrid-Valencia-Alicante-Murcia

Nuevo desastre ferroviario de Renfe en fechas en la que más perjudican a los usuarios. En la incidencia para este Año Nuevo, se suspendió circulación de los trenes Talgo Avril por causa de un fallo informático y la compañía trabaja por reubicar a los viajeros afectados en otras “composiciones para garantizar su movilidad”, según informa a través de la red social X.

Retrasos de hasta una hora en algunas líneas por la interrupción de la circulación de los trenes Avril

En cuanto a los retrasos que sufren los viajeros, por causa del fallo de los Trenes Avril, la línea que conecta Madrid-Galicia y Madrid-Asturias está registrando demoras de 60 minutos de media.

Además, las comunicaciones ferroviarias entre Madrid-Zaragoza-Barcelona sufren demoras de 20 minutos de media y los pasajeros de la línea Madrid-Valencia-Alicante-Murcia tendrán que soportar retrasos acumulados de 30 minutos de media.

‘Fallo de comunicación entre el sistema de control y los cargadores de baterías de los Avril’

El comunicado de Renfe, recogido por Europa Press, indica lo siguiente:

«Debido a un fallo de comunicación entre el sistema de control y los cargadores de baterías de los Avril, los trenes no pueden operar en estos momentos. Desde Talgo estamos trabajando conjuntamente con Ingeteam, operador del cargador de las baterías de los trenes, para solventar el incidente y poder restaurar el servicio con la mayor brevedad posible».

Las ‘ideas’ del ministro Puente

Tal como informó LA BANDERA, uno de los hitos negativos de Óscar Puente a la hora de gestionar el transporte ferroviario, aparte de las averías cronificadas, consistió en que Renfe, desde el pasado 1 de julio, elevó el umbral de compensación desde los actuales 30 minutos hasta los 90, afectando a todos sus trenes de larga distancia, incluidos AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.

Esta nueva política establece que los viajeros recibirán una devolución del 50% del billete por retrasos de 60 minutos y del 100% para retrasos superiores a 90 minutos. Este cambio según la compañía, se ha realizado para “alinearse” con la evolución del mercado ferroviario y las demandas de los usuarios, que exigen “servicios más competitivos de alta velocidad y larga distancia”.

Deja tu respuesta