Saltar el contenido

Tres menores tutelados asesinan a una trabajadora social en Badajoz

Dos adolescentes de 14 y 15 años y una menor de 17 matan a una educadora del chalet tutelado donde cumplían medidas judiciales

Tres menores tutelados que cumplían medidas judiciales asesinan salvajemente a una educadora social de 35 años en la noche de ayer domingo en Badajoz. Dos adolescentes de 14 y 15 años y una joven de 17 perpetraron el crimen en una vivienda tutelada de la Junta de Extremadura, un chalet en número 1 de la calle Castillo de Benquerencia, en la Urbanización Guadiana.

La educadora asesinada es María Belén Cortés, natural de Castuera. La Policía arrestó a sus asesinos en Mérida, donde huyeron en coche, y se les imputa un delito de homicidio tal y como confirmó la delegación de Gobierno en Extremadura.

Ataque brutal, a falta de resultados de la autopsia para confirmar la causa de la muerte

Según indica el digital ‘Hoy’, aunque faltan de los resultados de la autopsia, se sospecha que los menores tutelados golpearon y estrangularon con un cinturón a su víctima. Por su parte, EFE, se apresuró a confirmar que los criminales tienen nacionalidad española.

El grupo 1º de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz ha asumido la investigación del caso. Actualmente, los agentes siguen con las pesquisas en el escenario del crimen para informar sobre todos los hechos a la autoridad judicial, al Ministerio Fiscal y a la Fiscalía de Menores.

La Junta lamenta el ‘fallecimiento’ de la educadora a manos de los menores tutelados

Políticamente correctos, desde la Junta de Extremadura expresan su pesar por “el fallecimiento” de la trabajadora del “hogar de inserción sociolaboral para menores jóvenes que se encuentran cumpliendo medidas judiciales” y hacen llegar su pésame a los familiares, amigos y compañeros de María Belén.

Asimismo, la Consejería de Salud y Servicios Sociales manifiesta su disposición a colaborar con la justicia en todo lo que sea necesario.

1 Comment

  1. Peritta
    Lun 10 marzo 2025 @ 20:28

    Pues he aparecido por aquí de casualidad. Desgraciadamente y por lo habitual y reiterativo, estos hechos ya no son noticia o, lo que es peor, nadie nos asomamos a leerlas. ¿A ver pà qué?. Descanse en paz doña Belén Cortés, de Castuera (Badajoz).

    Lo que no sé es si estas trabajadoras sociales cobran un plus de peligrosidad por su trabajo ni si les hacen un buen seguro de vida como a los buzos de las plataformas petrolíferas del Mar del Norte, o a los que tienden y reparan líneas de alta tensión, pero los de la Agencia Efe (quién te ha visto y quién te ve Merimé) han perdido el culo por recalcarnos que los «matadores» eran españoles.

    Y digo matadores por que los de la judicatura (en España la justicia ya era un cachondeo cuando Pedro Pacheco era joven y ahora ya no hay justicia sino solo judicatura) les imputa un delito de homicidio -presunto según el protocolo- cuando claramente es un asesinato en grado de tentativa

    con éxito.

    La administración mantiene a estas trabajadoras sin un plus de peligrosidad ni un seguro de vida, como te hacen los bancos cada vez que te conceden un préstamo o abres cuenta corriente, y sin uniforme o ropa de trabajo adecuada, con coderas, rodilleras y espinilleras, y sin un chaleco o guantes anti-cortes, ni máscara y casco de kevlar como los porteros de hockey, u hombreras como los jugadores del futbol americano ése.

    Y por que es mujer, que si fuera hombre habría que incluir también una coquilla, que es la única protección que llevan los boxeadores. Amén del protector dental.

    _________________
    FREE ZOUHAM o abandonad toda esperanza.

Deja tu respuesta