Saltar el contenido

Seis detenidos por la ciberestafa de 19 millones con vídeos generados por IA

Engañaron a 208 personas seleccionadas por algoritmos con vídeos falsos de famosos, Pedro Sánchez y Feijóo animando a invertir en criptomonedas

Una red criminal que estafó 19 millones de euros a 208 víctimas utilizando vídeos generados por IA (Inteligencia Artificial) ha sido desarticulada por la Guardia Civil y la Policía Nacional. En la operación conjunta detuvieron a seis personas, de entre 34 y 57 años, en las provincias de Granada y Alicante.

Para dar credibilidad a sus fraudes, los estafadores utilizaron personajes públicos en sus anuncios, con escenarios que emulaban instituciones oficiales, lo que generaba confianza entre las víctimas previamente seleccionadas por un algoritmo.

Vídeos generados por IA con Sánchez y Feijóo animando a invertir en criptomonedas

Los delincuentes engañaron a centenares de inversores con vídeos generados por IA de famosos, como el presidente Sánchez y el líder de la oposición, Núñez Feijóo, que falsamente promovían inversiones en criptomonedas.

Las víctimas de la estafa se elegían a través de algoritmos que identificaban perfiles específicos a los que se les ofrecían anuncios sobre inversiones en criptomonedas con promesas de altas rentabilidades sin riesgo de pérdida.

Además de los vídeos manipulados, los miembros de la banda se presentaban como asesores financieros y, en algunos casos, incluso simulaban mantener relaciones personales con las víctimas.

De vídeos generados por IA, a fingir ser asesores financieros

Las engañaban enviándoles información falsa a través de webs fraudulentas, donde les indicaban que invirtieran su dinero en criptomonedas. Cuando intentaban retirar sus fondos, comenzaban los obstáculos, y pronto se daban cuenta de que los estafaron.

Si las víctimas intentaban denunciar, recibían falsas comunicaciones de agentes de la Europol o de abogados inexistentes, quienes les decían que su dinero estaba bloqueado y solo faltaba pagar impuestos para recuperarlo.

Esta nueva mentira mantenía a las víctimas en espera, sin que pudieran recuperar su dinero.

Capturado el cabecilla de la banda cuando trataba de huir a Dubái

La investigación comenzó hace dos años con la denuncia de un hombre que perdió 624.000 euros. Los detenidos enfrentan cargos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental, y el líder de la banda está en prisión provisional.

La investigación se centró en Granada y Alicante, donde se registró el domicilio del líder de la banda justo cuando intentaba huir a Dubái. Durante el registro, se incautaron dispositivos electrónicos, documentos y un arma simulada.

Deja tu respuesta