Saltar el contenido

Cuatro de cada diez autónomos han visto caer sus ingresos en 2025

El informe también señala que tres de cada diez autónomos han visto descender su actividad en comparación con el mismo periodo de 2024

Según el último barómetro realizado por ATA, el 41% de los autónomos ya han visto caer sus ingresos en los primeros meses de 2025, como ya advirtió la federación a finales del año pasado. Estas son las terribles tendencias del colectivo por cuenta propia.

El primer trimestre de 2025 ha comenzado con un panorama complicado para los autónomos en España, según revela el último Barómetro del Trabajo Autónomo elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y como ya vaticinó el propio presidente, Lorenzo Amor, a finales del año pasado.

El Barómetro de ATA muestra que el 41% de los autónomos reportó una caída en su facturación respecto al primer trimestre del año pasado. Un aumento significativo frente al 29,6% registrado en el barómetro de diciembre de 2024. Todo en un contexto marcado por la incertidumbre económica, la crisis arancelaria internacional y un exceso de regulación que pone trabas al colectivo.

El informe también señala que tres de cada diez autónomos (30%) han visto descender su actividad en comparación con el mismo periodo de 2024. 

Además, las perspectivas no son optimistas. De hecho, el 28,4% cree que su actividad empeorará en los próximos meses, lo que refleja un deterioro en la confianza del colectivo.

Lorenzo Amor, presidente de ATA, desgranó las dificultades que enfrentaron los autónomos: “Un 30% de los trabajadores por cuenta propia tuvo un mal arranque de año. La crisis arancelaria, el momento de incertidumbre que estábamos viendo, pero también el exceso de regulación con subida de cotizaciones, impuestos y cada vez más trabas estaban llevando a que cada día más autónomos vieran más difícil no solamente el mantenimiento de su actividad, sino su propia facturación”.

Dos de cada tres autónomos subieron precios

El aumento de los costes de producción y laborales obligó a dos de cada tres autónomos (70%) a incrementar los precios de sus productos o servicios en el último año. Y un 43,2% aseguró que, de mantenerse las condiciones actuales, deberá volver a subirlos en los próximos meses.

“Dos de cada tres autónomos se vieron obligados a subir precios debido a sus costes de producción y sus costes laborales”, explicó Amor, quien también alertó sobre las trabas administrativas que complican la gestión diaria: “La mayoría de los autónomos se quejaban de las trabas, de la morosidad, se quejaban también del exceso de regulación”.

Morosidad

La morosidad, tanto pública como privada, sigue siendo una de las principales preocupaciones. El 44% de los autónomos afirmó estar afectado por retrasos en los pagos, con un aumento notable en la morosidad privada, que pasó del 21% en marzo de 2024 al 26,7% en este trimestre. “Vimos una importante subida de la morosidad. El 43,9% de los autónomos dijo verse afectado”, señaló Amor.

Deja tu respuesta