Saltar el contenido

Ojo: si tienes una cuenta bancaria compartida con tu hijo Hacienda te puede sancionar

La sanción podría alcanzar los 3.000 euros para cantidades de entre 5.000 y 6.000 euros entre esas cuentas de padres e hijos

La voracidad del Ministerio de Hacienda por cobrar impuestos no tiene límites, y parece que no los tendrá. Y es que la Agencia Tributaria podría multar a quienes tengan una cuenta compartida con sus hijos: hijo o hija. Para el Sanchismo, este siempre hecho se podría considerar una actividad sospechosa.  

Es algo muy común. Tienes un hijo menor y los padres optan por abrir una cuenta bancaria compartida con sus hijos menores para que puedan empezar a tener ahí sus ahorrillos, para contener un dinero para el futuro el la universidad de los jóvenes…

Pero, advertimos desde LA BANDERA, como hemos hecho en otras ocasiones: cuidado con este gesto bienintencionado porque puede tener consecuencias serias para los bolsillos de hijo y progenitores. 

En primer lugar: compartir una cuenta no es ilegal (todavía). De hecho, «es algo bastante común de cara a facilitar gestiones o respaldar gastos». Pero ojo porque Hacienda redoblará sus esfuerzos para evitar que se trate de una donación encubierta. 

Transmisión de patrimonio no declarada

Es decir, que si la Agencia Tributaria «ve disminuciones en una de las cuentas e incrementos en otra puede ser motivo de delito» ya que podría entender que «se está haciendo una transmisión de patrimonio no declarada». Así lo ha detallado la experta en economía, Pilar García de la Granja en Herrera en COPE.  

De esta forma, en caso de que un descendiente utilice grandes cantidades de dinero de la cuenta compartida sin justificarlo como préstamo o donación, la Agencia Tributaria podría reclamarnos… «Y exigir el pago del impuesto correspondiente», señala la experta en COPE.

Importantes sanciones

Y atención al asunto: porque Hacienda podría incluso «añadir intereses por no haberlo hecho correctamente desde el primer momento»

La sanción «podría alcanzar los 3.000 euros para cantidades de entre 5.000 y 6.000 euros entre esas cuentas de padres e hijos», explica De la Granja. 

Cuando una cuenta bancaria genera beneficios —como los intereses que paga el banco—, Hacienda no mira para otro lado. Esos pequeños ingresos también cuentan, y se consideran ganancias del dinero que tienes ahorrado, lo que en términos fiscales se llama ‘rendimientos del capital mobiliario’.

Si el dinero realmente pertenece a los padres, es fundamental que puedan acreditarlo. Y es que, si no queda claro de quién es el dinero, Hacienda puede asumir que es del hijo. Y entonces será él quien tenga que declarar esos beneficios en su Declaración de la Renta.

Mejor una cuenta propia

En resumen,  señala la experta en COPE, si los padres ponen el dinero, más vale dejarlo por escrito o reflejarlo con claridad, porque de lo contrario, el fisco podría darle la vuelta a la tortilla.

Para evitar problemas de cualquier índole, los expertos aconsejan que los hijos tengan una cuenta propia en lugar de compartida. «Siempre es mejor prevenir y evitar que una buena intención termine en un problema, porque compartir cuenta puede ser práctico, pero no está exento de complicaciones fiscales», aseguran los abogados de Asepyme. 

Deja tu respuesta