Saltar el contenido

El presidente de RTVE propondrá retirar a España de Eurovisión si Israel participa

España se convertiría en el quinto país en anunciar su retirada de Eurovisión 2026. Ya lo han hecho los Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda

El presidente de RTVE, José Pablo López, va a proponer este martes al Consejo de Administración de la Corporación pública la retirada de España en el Festival de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición del concurso. 

Así lo ha adelantado u nuevo programa de TVE esta misma parte. De confirmarse, España se convertiría en el quinto país en anunciar su retirada de Eurovisión en el caso de la participación de Israel. Ya lo han hecho los Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda. 

El Consejo de Administración de RTVE se reunirá este martes a las 9.30 horas en medio del debate sobre la participación de la Corporación pública en el próximo Festival de Eurovisión 2026 en caso de que Israel siga admitido en el concurso. 

En el Consejo de Administración hay «mayoría» de quienes no ven «oportuno» que Israel participe en el certamen como consecuencia de su ofensiva militar en Gaza, por lo que la propuesta del presidente podría ser aceptada. Así lo asegura 20minutos.

Es algo evidente puesto que el Consejo de RTVE lo componen 15 miembros: cinco son a propuesta del PSOE, cuatro por el PP, dos de Sumar, uno de ERC, otro de Junts, otro por Podemos y uno más del PNV. VOX no tiene representación. 

En Eurovisión 2025, participaron 37 países y la final del certamen se celebró el 17 de mayo de 2025 en Basilea, Suiza, en medio de polémicas y roces por la participación de Israel.

‘Big Five’

España sería el primero de los países del ‘Big Five’ en retirarse de Eurovisión si participa Israel. El ‘Big Five’ lo conforman los cinco países que tienen un estatus especial en Eurovisión (España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido). La principal: la clasificación directa a la final, sin necesidad de pasar por las semifinales. 

Esto se debe a que son los principales contribuyentes financieros del Festival a través de la European Broadcasting Union (EBU o UER), que es la entidad privada que organiza el festival). De esta manera, la retirada de España sería un duro golpe económico. No obstante, el patrocinador principal de Eurovisión 2025 fue Moroccanoil, una empresa de cosméticos con sede en Nueva York y de origen israelí. La UER ya confirmó a ESCplusque esta multinacional seguirá como patrocinador en 2026. 

En cualquier caso, RTVE ya había subrayado que el Benidorm Fest, que se utiliza como preselección interna del representante español en Eurovisión, tiene «vida y entidad propia». Se celebrará como estaba previsto pase lo que pase. 

Deja tu respuesta