Saltar el contenido

Cae una célula del ‘Balkan Cartel’ tras el asalto una finca fortificada en Valencia

El cultivo masivo de marihuana asentaba la estructura del cartel balcánico en España y financiaba su expansión a la importación de cocaína

España sanchista, refugio de criminales: cae una célula de un cártel balcánico asentado en Levante desde hace tres años. La Policía Nacional ha asestado un golpe al narcotráfico internacional con la desarticulación en España de una célula del denominado Balkan Cartel, una de las organizaciones criminales más activas del Este de Europa.

La operación incluyó la participación del GEO y la unidad aérea, y se desarrolló el pasado 10 de septiembre en las provincias de Alicante, Valencia y Murcia. El balance, por el momento, fue la detención de 10 personas y el desmantelamiento de tres plantaciones indoor de marihuana.

Una finca fortificada como centro logístico

El hallazgo más llamativo de la operación fue una finca rural en Mogente (Valencia), convertida en auténtica “fortaleza” con apariencia de castillo y utilizada como centro logístico y de producción. El enclave, de difícil acceso y gran extensión, permitía a la organización cultivar marihuana a gran escala y protegerse de posibles intervenciones externas.

Los investigadores identificaron hasta cinco emplazamientos utilizados por la organización, entre ellos una nave industrial en Crevillente (Alicante) y tres instalaciones adicionales donde se desarrollaban plantaciones y laboratorios.

Balkan Cartel en expansión

Según la investigación de la UDYCO Central, iniciada en junio en colaboración con la Fiscalía Antidroga, la célula estaba liderada por un hombre y su padre. El primero ya contaba con antecedentes por la importación de toneladas de cocaína desde Sudamérica y mantenía vínculos con un conocido capo balcánico.

Su padre, por su parte, figuraba en archivos internacionales por su papel como intermediario en redes de tráfico de drogas entre los Balcanes y Europa Occidental, en contacto incluso con organizaciones italianas.

La llegada a España de un cultivador especializado procedente de Serbia a principios de septiembre aceleró la intervención policial, al sospechar que la organización se preparaba para iniciar una nueva cosecha.

Según la Policía, el cultivo masivo de marihuana era la vía de financiación para que el Balkan Cartel consolidara su estructura en España y planificara operaciones de mayor envergadura, incluida la importación de cocaína.

Los agentes intervinieron cerca de 60 kilos de cogollos listos para su distribución, 1.500 plantas en distintas fases de crecimiento, cuatro vehículos, 17 teléfonos móviles y documentación falsificada.

Otras noticias sobre narcotráfico en España

Deja tu respuesta