El ministerio de Igualdad admite carencias graves en la cobertura del servicio de teleasistencia Atenpro y la urgencia de adoptar medidas
Hito izquierdista por partida doble: pulseras antimaltrato averiadas y teléfonos de ayuda sin cobertura durante los incendios en verano. El ministerio de Igualdad reconoció un segundo desastre que afectó a mujeres maltratadas: el servicio de teleasistencia Atenpro falló en los mismos lugares donde no funcionaban las pulseras telemáticas.
El Gobierno explicó que este verano hubo «carencias en la cobertura móvil en zonas rurales», un fallo que coincidió con las ya tristemente célebres pulseras de AliExpress» los dispositivos de vigilancia dependientes de Igualdad.
Parche al desastre de las víctimas en zonas rurales
El Ejecutivo del marido de Begoña publicó un Real Decreto que modifica la norma que regula la subvención del servicio de teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género y aumentó la ayuda a la Federación Española de Municipios y Provincias en 1,5 millones de euros, pasando de 8,2 a 9,7 millones.
Según el texto, esta ampliación responde a la «necesidad de adoptar medidas dirigidas a mejorar la atención a víctimas en zonas rurales y en situación de vulnerabilidad», así como a «adaptar el servicio» Atenpro a nuevas violencias digitales y reforzar la seguridad de datos.
El decreto señala que, durante los «incendios que han tenido lugar en los meses estivales», se detectaron «carencias en la cobertura móvil en zonas rurales en las que hay presencia de usuarias activas del servicio».
Sin cobertura para mujeres maltratadas
Por ello, se considera «urgente adoptar medidas que ofrezcan alternativas de comunicación en esos territorios». Esto significó, indica Ok Diario, que muchas mujeres que necesitaban el teléfono de teleasistencia Atenpro no pudieron usarlo en plena emergencia, por las mismas «carencias en la cobertura móvil en zonas rurales».
Algo similar ocurrió con las pulseras antimaltrato: la Memoria de la Fiscalía de 2025 reflejó la «dificultad de guardar la distancia de 500 metros en localidades pequeñas» por la «deficiente cobertura de zonas rurales aisladas».
Ante este desastre, señala el citado medio, el Gobierno reconoce «la necesidad de modernizar y adaptar el servicio Atenpro», reforzando medios humanos y materiales y aplicando tecnologías avanzadas.
Igualdad se refiere a la catástrofe con los siguientes eufemismos: «urge reforzar la coordinación, la seguridad e interoperabilidad del sistema» para «garantizar la reducción del tiempo medio de respuesta en situaciones de emergencia» y mejorar la protección de datos.
Otras noticias relacionadas con las pulseras de AliExpress’ de Igualdad
- Nueva chapuza con las pulseras telemáticas de maltratadores obliga al Gobierno a alertar a las víctimas
- La Comunidad de Madrid confirma 40 casos de fallos en las pulseras de Igualdad
- El CGPJ insiste: el Gobierno estaba avisado de los problemas de las pulseras hace meses
- ‘Pam’ celebra su boda ‘queer’ mientras continúa el escándalo de las pulseras
- “Irresponsabilidad criminal” de Igualdad por las pulseras ‘AliExpress’
- El Gobierno reemplazó las pulseras antimaltrato porque «le jodía mucho» que fueran de origen israelí
- Igualdad arremete contra la Fiscalía por alertar de las pulseras antimaltrato de AliExpress
- Fiscalía alerta: fallos en las pulseras telemáticas de maltratadores provocarán absoluciones








