‘Se fue temprano, con todas las maletas’ dijo su joven novia cubana tras buscarlo en su casa cuando dejó de estar operativo su móvil
Martiño Ramos Soto, exlíder de En Marea y profesor condenado por violación sádica y continuada a una alumna de 12 años, cayó este fin de semana en La Habana a pesar de un último e improvisado intento de escapar.
Lo detuvieron pocas horas después de que abandonara su apartamento en el barrio de El Vedado, donde vivía desde hacía meses. En Cuba, el fugitivo usaba la identidad falsa de Martín Soto.
El detonante de la huida no fue la publicación periodística. La alarma saltó días antes, en una fiesta en Centro Habana. Allí, una mujer cubana residente en España comentó que aquel fotógrafo extranjero, gallego, «le sonaba de algo».
Aunque no lo identificó por completo al ex cabecilla ultraizquierdista, la frase circuló rápido por su círculo artístico y el fugitivo improvisó un escape.
La huida improvisada
La Policía Nacional confirmó su detención en La Habana alrededor de las 20:00 horas del lunes. Las autoridades cubanas no facilitaron el lugar exacto donde lo localizaron. Varias fuentes sostienen que lo detuvieron varios días antes del estallido del escándalo, lo que indica que no pudo ir muy lejos.
Las últimas 24 horas de Martiño antes de su arresto fueron una mezcla de fuga improvisada y rastros borrados. El viernes por la mañana, varias fuentes en la isla confirman a El Español que salió de su vivienda con todas sus maletas.
Cuando la advertencia le llegó, Martiño activó un plan de fuga. «Se fue temprano, con todas las maletas», recuerda una joven que mantenía una relación con él. «No me respondió. Fui a su casa y los vecinos dijeron que se había marchado esa misma mañana».
El fugitivo dejó de contestar llamadas y borró su rastro digital, ya que su línea cubana dejó de funcionar inmediatamente. Sin embargo, no tomó ningún vuelo ni cruzó fronteras, pues nunca salió de La Habana.
La doble vida en La Habana
El domingo, dos días después de que abandonara su domicilio, se viralizó la noticia sobre la identidad del sujeto, su pasado y que vivía en Cuba. Fue entonces cuando sus contactos en La Habana descubrieron su nombre real y la condena firme de 13 años de prisión por abusar sexualmente de una menor durante cuatro años.
Quienes lo conocieron aseguran que era reservado, amable y evitaba hablar de España. Un fotógrafo cubano que coincidió con él en varios talleres asegura: «Aquí era correcto, hablaba de luz, de cámaras, de composición. No parecía alguien que arrastrara una historia así».
Antes de su detención, Ramos Soto no vivía oculto. Se movía por el circuito cultural: asistía a eventos, exposiciones, la Fototeca, la Fábrica de Arte, restaurantes y talleres. Realizaba retratos a jóvenes artistas, a menudo con carga erótica.
El pederasta condenado también publicaba poesía, referencias musicales y autorretratos, presentándose simplemente como Martín, evitando usar su nombre real. Fingía ser un fotógrafo autodidacta con una estética alternativa, más aseada que su pose zarrapastrosa como activista de ultraizquierda orensana.
Otras noticias relacionadas con ‘Martiño’
- Las novedades del arresto en Cuba del ultraizquierdista pederasta, ‘Martiño Ramos’
- Descubierto en Cuba, Martiño, ex cabecilla de ‘En Marea’ prófugo tras violar a una niña de 12 años
- Martiño Ramos Soto, ex cabecilla de ‘En Marea’, en busca y captura por violar a una niña ‘sádicamente’ 10 veces
- El profesor podemita Martiño Ramos: ‘sádico’ pederasta que continúa fugado
- Denunciado en Calasparra un ex candidato del PSOE por agresión sexual a una menor
- El diputado socialista, Javier Guardiola, denunciado por la presunta violación de una compañera de partido
- Imputado por agresión sexual a un menor Juan Luis Cepa, procurador del PSOE castellanoleonés
- Detenido el concejal de Infancia del PSOE de Catarroja por agresión sexual a un menor








