Saltar el contenido

Hazte Oír alerta del intento de la UE de resucitar ‘Chat Control’ por la puerta de atrás

La asociación lanza una campaña de última hora para frenar el nuevo intento de vigilancia masiva de mensajes privados

La asociación ciudadana Hazte Oír (HO) ha puesto en marcha una campaña de emergencia para detener lo que califica como “el regreso encubierto” del Reglamento europeo de Chat Control, la norma que, con el pretexto de perseguir el abuso de menores en internet, permitiría el escaneo masivo de mensajes privados y fotos en aplicaciones cifradas como WhatsApp, Signal o Telegram.

Según denuncia la asociación, la Presidencia danesa del Consejo de la UE ha presentado un texto “más suave” que mantiene la puerta abierta al escaneo de comunicaciones. El objetivo: aprobarlo mañana miércoles mediante un “procedimiento de silencio” en el Comité de Representantes Permanentes (COREPER), es decir, sin debate público ni posibilidad de reacción ciudadana.

Aprobación sin debate parlamentario

HO ha habilitado una petición urgente dirigida al COREPER y a los Gobiernos nacionales para que rechacen esta nueva propuesta. “Solo tenemos 24 horas. Ya demostramos que juntos podemos pararles los pies. Necesitamos que miles de ciudadanos firmen hoy mismo”, concluye Miguel Tomás.

La petición está disponible en la web de Hazte Oír, a través de este enlace, y ya está recibiendo miles de adhesiones en las primeras horas.

Cacicada para aprobación exprés de la norma y evitar su paralización posterior

Si mañana prospera este primer paso, el Consejo podría cerrar definitivamente el reglamento antes de final de año, haciendo casi imposible su paralización posterior. Las consecuencias: pérdida de privacidad, fin del cifrado de extremo a extremo efectivo y un paso gigante hacia un modelo de vigilancia permanente en Europa.

“Ya lo paramos una vez en octubre gracias a cientos de miles de ciudadanos. Eliminaron lo más grave: el escaneo obligatorio en el propio dispositivo antes del cifrado. Pero ahora vuelven con una versión ‘voluntaria’ que es solo el primer paso para recuperarlo todo”, explica Miguel Tomás, portavoz de HO.

La organización advierte del peligroso camino que se abriría: primero escaneo voluntario por parte de las empresas, después “recomendable” y, finalmente, obligatorio bajo presión institucional. “Es el mismo lobo con piel de cordero. Solo han cambiado la etiqueta para intentar engañarnos”, añaden.

Otras noticias sobre Chat Control

Deja tu respuesta