Saltar el contenido

Alerta de tsunami en los países costeros del Pacífico por un terremoto en Rusia

El seísmo, con 8,8 de magnitud, se originó al sureste de la península de Kamchatka y fue el más intenso desde 1952

Un fuerte terremoto de magnitud 8,8 se originó este miércoles frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, lo que ha provocado alertas generalizadas de Tsunami. El seísmo fue el más intenso que se registra en Kamchatka desde 1952, según informó el Servicio Geofísico ruso. Por su parte, los servicios de emergencia locales informaron este miércoles de la llegada de olas de entre 3 y 4 metros a las costas de Kamchatka.

El movimiento telúrico se produjo a las 8:25 de la mañana, hora local japonesa (23:25 GMT del martes), según datos de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro a una profundidad de 18,2 kilómetros bajo el fondo marino.

De acuerdo con El Periódico, se activaron alertas de tsunami con evacuaciones en diversos países costeros del océano Pacífico: desde Japón y Filipinas, hasta la costa oeste americana, de Alaska a Chile, pasando por Hawái.

Alertas generalizadas de Tsunami en los países con costa en el Pacífico

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense elevó al máximo la alerta de tsunami en la costa oeste norteamericana. El gobernador de Hawái decretó el estado de emergencia y llamó a la población a evacuar las zonas costeras. Las autoridades canadienses, por su parte, pidieron a los habitantes de la mayoría de su costa occidental que eviten las playas y las zonas litorales.

Las alertas también se han producido en varios países de Hispanoamérica. El presidente de Chile, Gabriel Boric, comunicó que evaluaba la posibilidad de evacuar toda la costa del país debido a la alerta de tsunami emitida para el Pacífico.

“El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola”, advirtió el mandatario. “Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana”, puntualizó el presidente chileno.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) señaló que “a las 19:25 horas de hoy 29 de julio, ocurrió un sismo de magnitud 8,7 en la Cuenca del Pacífico, con epicentro a 134 kilómetros al Sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia. Cabe señalar, que esta información fue corroborada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC)”.

Otras noticias sobre catástrofes naturales

Deja tu respuesta