La multinacional textil terminará este ejercicio con beneficios que rozan los 6.000 millones y con más de 5.600 tiendas por todo el mundo
Lo recoge Economía Digital. Quedan solo dos meses para que Inditex presente los resultados del último ejercicio, que dará por finalizado al acabar enero. Los expertos señala que la multinacional llegará a los 6.000 millones de euros de beneficio, y unos ingresos cercanos a los 38.900 millones de euros.
Además, se cumplirán tres años del relevo de Pablo Isla y el ascenso de Marta Ortega y Óscar García Maceiras. Aunque lo que nos toca en LA BANDERA es destacar el aniversario de dos acontecimientos históricos para el mundo empresarial gallego y español.
El 15 de mayo se harán 50 años de la inauguración de la primera tienda de Zara, en la coruñesa calle Juan Flórez de la que en LA BANDERA ofrecimos un reportaje, y, en julio, 40 del nacimiento del grupo Inditex como paraguas bajo el que actualmente se cobijan siete marcas distintas.
La empresa de Amancio Ortega pasó de una tienda en 1975 a 5.667 de la actualidad. Fue el 15 de mayo cuando el empresario inauguró la primera tienda de Zara en el número 64-66 de la céntrica calle Juan Flórez, en la calle Juan Flórez de La Coruña y a unos 200 metros de la camisería Gala, donde comenzó su trayectoria laboral.
Como apunta Economía Digital, el periodista Xabier R. Blanco, autor, junto a Jesús Salgado, del libro De cero a Zara, recuerda que Amancio Ortega siempre prestó mucha atención al escaparate de las tiendas.
Los primeros escaparates de Zara
“Los primeros escaparates de Zara eran muy comentados en la ciudad. Un día la clientela se sorprendía porque había una granja con conejos y gallinas vivas, otro una barra de un bar envejecida, tipo taberna irlandesa, una reproducción de un puerto. Creía que el escaparate, entonces, era el 90% de la venta”.
En 50 años, Zara ha pasado de una a 1.792 tiendas, casi el 32% del total del grupo.
Cuando arrancó la vida de su principal franquicia textil, Amancio Ortega tenía 39 años, uno más que Marta Ortega cuando esta accedió a la presidencia no ejecutiva del grupo de moda convencional con la mayor capitalización bursátil del mundo.
De Inditex a la década de las marcas
Una década después, concretamente el 12 de julio de 1985, nacía el grupo Inditex como el paraguas que aglutinaría las distintas marcas del grupo, que no comenzarían a aflorar hasta la década de los 90.
En concreto, entre 1991 y 1999 se incorporarían a la multinacional las marcas Pull&Bear, Bershka, Massimo Dutti y Stradivarius, estas dos últimas, de momento, las grandes compras de la familia Ortega, fundadas por Armando Lasauca y Francisco Triquell.
Con el cambio de siglo, Inditex, ya con salto a bolsa, siguió sacando al mercado marcas: Oysho, Zara Home y, en 2008, Uterqüe, una firma de lujo asequible, al estilo de Bimba y Lola, que representa el único traspiés del grupo hasta la fecha, pues en 2022 la multinacional puso punto y final a su trayectoria para ser absorbida por Massimo Dutti.
El empresario gallego sigue arrasando con su imperio textil.








