Drones con altavoces ahuyentan a los depredadores con sonido de disparos, música de AC-DC y el audio de una escena de la actriz discutiendo
Hollywood ha terminado en un terreno insospechado: la gestión de la fauna salvaje. Administradores federales de vida silvestre en Estados Unidos están experimentando con drones equipados con altavoces y grabaciones de audio para ahuyentar a los lobos grises de las explotaciones ganaderas, y una de las herramientas más efectivas hasta ahora ha resultado ser la voz de Scarlett Johansson.
El experimento, realizado en Oregón bajo la supervisión del Departamento de Agricultura (USDA), probó distintos sonidos para disuadir a los depredadores. Además de disparos, fuegos artificiales y música de AC/DC, los investigadores incluyeron escenas de películas, entre ellas un fragmento de Historia de un matrimonio, protagonizada por Johansson y Adam Driver.
‘La voz humana es el elemento disuasorio más fuerte’
Según el supervisor del distrito, Paul Wolf, las reacciones de los lobos demostraron que “la voz humana es el elemento disuasorio más fuerte”. Los drones acometiendo sin sonido apenas surtieron efecto, pero cuando los investigadores transmitían voces humanas, los depredadores solían retirarse incluso en pleno ataque al ganado.
Los resultados avalan la eficacia del método: en los 20 días previos al uso de drones, los lobos mataron 11 vacas en la zona de estudio. Tras introducir los dispositivos aéreos con audio, como la citada escena de Scarlett Johansson, la cifra bajó a solo dos ataques en 85 días.
La ley progresista impide proteger al ganado con cazadores
El proyecto, informa la revista Variety, forma parte de un programa de manejo de conflictos con lobos en el suroeste de Oregón, donde la especie sigue bajo protección federal. Por ley, los ganaderos deben recurrir a métodos no letales. El uso de drones con altavoces se perfila ahora como una nueva herramienta en esa estrategia.
“Necesitamos que los lobos asocien a los humanos con algo negativo”, explicó Wolf, quien destacó que los sonidos de voces o canciones potentes parecen mucho más intimidantes que simples ruidos artificiales. El estudio, publicado en 2022, concluye que la tecnología podría convertirse en un apoyo clave para reducir las pérdidas de ganado sin necesidad de eliminar a los depredadores.
Otras noticias sobre ataques de lobos
- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos se felicita por la exclusión del lobo del LESPRE
- Nuevo ataque de lobo ante la puerta de un colegio de Cantabria
- Mireia Borrás en el Parlamento Europeo: «Prefieren proteger al lobo antes que a quienes nos dan de comer»
- García-Gallardo exige flexibilizar la protección del lobo en la Unión Europea ante el Comité de las Regiones
- ‘¡Por Dios, casi me comen!’: dos lobos intentan devorar a un joven pastor asturiano
- El campo asturiano se rebela contra el gobierno animalista y pide controlar al lobo








