Saltar el contenido

El campo asturiano se rebela contra el gobierno animalista y pide controlar al lobo

Menos de 1 minuto Minutos

El lobo ibérico, incluido en el Listado de Especies Silvestres con Protección Especial, ha devorado más de 10.500 cabezas de ganado en España

La bautizada como “Caravana del Lobo” de ganaderos y agricultores ha recorrido Oviedo el pasado día 16. Una tractorada de 400 vehículos y una manifestación confluyeron en la capital del Principado para expresar su rechazo a las políticas gubernamentales que están, literalmente, destruyendo de forma deliberada el sector primario asturiano.

Uno de los disparates normativos que hoy soporta el mundo rural es la incisión, por razones puramente ideológicas, del lobo ibérico en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) el año 2021. Una medida que dificulta un control efectivo de la población del depredador.

Esta decisión política, para satisfacer los delirios del sector animalista de la coalición de gobierno, ha causado estragos en la ganadería española: después de contabilizar más de 11.500 ataques de lobo en solo tres comunidades autónomas de España, el Gobierno mantiene su decisión de mantener a la especie en el LESPRE.

‘Menos lobos, más ganaderos’

“Menos lobos, más ganaderos”, así rezaba una de las pancartas de los manifestantes en Oviedo. Según datos de las organizaciones agroganaderas, el lobo ha devorado más de 10.500 cabezas de ganado, principalmente en Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla y León, y Madrid. En dinero, el depredador genera pérdidas de más de 6 millones de euros anuales a los ganaderos de España.

Los convocantes e la protesta han advertido que la excesiva protección del lobo causará la extinción de las ganaderías extensivas, fuente de riqueza e incremento de población en las zonas rurales de un envejecido Principado.

El gobierno sostiene que logra con su política un supuesto “equilibrio” entre la conservación de la especie y la actividad ganadera. Por su parte, los manifestantes destacaron la importancia de mantener un control efectivo de la especie y afirmaron que desean vivir ejerciendo su actividad “sin depender de subvenciones” o “limosnas”.

PSOE, IU y Podemos se niegan a apoyar al mundo rural

La movilización fue convocada por todas las organizaciones del sector primario del Principado: desde las cooperativas agroalimentarias, hasta las asociaciones URA, COAG, ASAJA, UCA, USAGA, Fedrastur y Ganagri, entre otras.

Las reivindicaciones, coincidentes con las movilizaciones anteriores producidas en España, quedaron plasmadas en un manifiesto o “Compromiso Rural” al que se adhirieron el PP, Vox, Foro Asturias, Suma y SOS Asturias. Por el contrario, se negaron afirmar el manifiesto de apoyo al sector primario PSOE, IU y Podemos.

Las demandas de los convocantes pasan por solucionar la “nefasta gestión de la fauna salvaje, especialmente la sobre protección del lobo con su inclusión en el LESPRE; la pésima gestión de los montes, desde la clarificación correcta de su propiedad, hasta su mantenimiento; la falta de protección de las razas autóctonas, o el incumplimiento del control de la Ley de la Cadena Alimentaria, que impide la venta a pérdidas de productos como la leche”, resumieron.

2 Comentarios

  1. Fuerza Siempre
    mayo 19, 2023 @ 12:07 pm

    Está claro, sólo existen 2 partidos políticos en España, VOX y el resto que apoya a la invasión de inmigración ilegal, manipulación del clima, subidas de impuestos, subvenciones a sindicatos _ ley trans _ ley si es sí _ TV _ prensa, seguir creando empleo público para vagos y parásitos, derribando pantanos y presas, carburantes y agua potable carísimos, …. etc. El resto de las formaciones políticas sólo quieren, la basura Agenda 20_30.

    • sanGAS
      mayo 19, 2023 @ 7:42 pm

      También solo hay dos tipos de votantes, y uno de ellos es mucho mas numeroso que el otro ya que aglutina a mangantes, vagos, subvencionados, borregos, letrosos, idealistas, engañados, adoctrinados, vividores,… podría seguir pero tengo que seguir trabajando (descanso de 5 min el viernes por la tarde habiendo empezado a trabajar a las 9 de la mañana).

Deja tu respuesta

Posts del Foro