Saltar el contenido

Confirmado el procesamiento de Mónica Oltra por encubrir los abusos a una menor de su exmarido pederasta

La Audiencia considera ‘plausible’ que personas, bajo cuya protección se encontraba la menor, conocieron los abusos y ‘habrían pretendido ocultarlos’

Mónica Oltra, procesada en espera de juicio. Un juez instructor de Valencia rechaza los cinco recursos de la defensa y confirma el procesamiento de la ex exvicepresidenta de la Generalidad valenciana y los altos cargos de la Consejería de Igualdad que, presuntamente, colaboraron en el encubrimiento de los abusos sexuales que sufrió una menor tutelada por parte del exmarido pederasta de Oltra.

En un auto fechado este jueves, el juez hace suyo el informe de la fiscalía que señala que, como ya se investigó a los procesados por participar “en los dos episodios en los que la Audiencia sostiene la existencia de indicios de criminalidad justificadores del ulterior curso de la causa, lo pretendido por los recurrentes -una repetición del sobreseimiento ya acordado y revocado– aparece como un imposible procesal».

Aunque el juzgado de instrucción archivó la causa el pasado abril con el respaldo de la fiscalía, el procesamiento se produjo después de que la Audiencia estimara parcialmente los recursos de la víctima y las dos acusaciones populares (VOX y la asociación Gobierna-te), que entendían que no podía descartarse la existencia de delitos o de indicios para encausar a Oltra y sus 15 colaboradores imputados.

‘Hipótesis plausible’ para la Audiencia: incumplimiento del deber de proteger del pederasta a la menor tutelada

La Audiencia consideró el pasado mayo  una hipótesis «plausible» que, cuando la noticia de los abusos del exmarido pederasta de Oltra llegó a la Conselleria de Igualdad, «las personas que tuvieron conocimiento de los hechos, bajo cuya protección y tutela se encontraba la menor, habrían pretendido ocultarlos«.

Del mismo modo, el tribunal apreció indicios de la posible comisión de delito en la formación de un expediente informativo parajudicial con la finalidad de determinar la veracidad de las acusaciones efectuadas por la menor, pero que para las acusaciones particulares sirvió para criminalizar a la víctima y encubrir al pederasta.

El tribunal estimó entonces que en ese momento procesal no podía descartarse «de una manera clara» la comisión del delito de incumplimiento del deber de denunciar y de proteger a la menor tutelada por la Generalidad para así ocultar la los abusos sexuales perpetrados por el exmarido de Oltra en el centro de acogida.

En esa resolución, que recoge Europa Press, el juez dictó auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado «por imperativo legal», en aplicación del auto de Audiencia de Valencia que reabrió la causa contra Oltra y sus ex altos cargos.

Deja tu respuesta