Los patriarcas del clan disfrutan de un alto nivel de vida en Rumanía gracias al botín que les enviaban por mensajería, oculto en electrodomésticos
La Policía Nacional, en una operación coordinada con la Agregaduría de Interior en Rumanía y Europol, ha logrado desarticular una organización criminal itinerante dedicada a robar a personas de edad avanzada mediante el método del “abrazo cariñoso”.
Este sistema, tan engañoso como eficaz, consistía en que los delincuentes se acercaban a sus víctimas fingiendo amabilidad y afecto para sustraerles relojes y joyas de gran valor. La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid y apoyada por la Fiscalía contra el Crimen Organizado, ha culminado con 12 detenidos que ya se encuentran en prisión provisional.
Las investigaciones comenzaron a principios de 2024, cuando los agentes detectaron la existencia de un clan familiar rumano asentado en Madrid que viajaba por toda España para cometer hurtos y robos con violencia.
El grupo utilizaba viviendas alquiladas en entornos rurales aislados como centros de operaciones. Desde allí planificaban los desplazamientos hacia las ciudades donde actuaban, especialmente en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Granada y Murcia.
Los patriarcas del clan disfrutaban de un alto nivel de vida en Rumanía
Este grupo, compuesto por hombres y mujeres, actuaba con precisión milimétrica. Los investigadores pudieron constatar que habían perpetrado 41 hurtos y 4 robos violentos, y que los objetos sustraídos —principalmente joyas de oro y relojes de lujo— eran enviados a Rumanía para ser revendidos.
Tras cada golpe, otros miembros del clan viajaban para recoger los objetos robados y los ocultaban en electrodomésticos antes de enviarlos a Rumanía mediante empresas de mensajería.
Durante el dispositivo policial, se llevaron a cabo 25 registros simultáneos en España y Rumanía. En los domicilios intervenidos se incautaron 26 relojes de alta gama, numerosas joyas de oro, 22.900 euros en efectivo, 1.850 libras esterlinas y 7.150 leis rumanos.
También se bloquearon 12 inmuebles y 7 vehículos valorados en más de 190.000 euros. Los líderes de la organización, conocidos como “los patriarcas”, llevaban un nivel de vida elevado en Rumanía, con propiedades de lujo y coches de alta gama, pese a no tener ingresos declarados.
Robos mediante el método del ‘abrazo cariñoso’
El modus operandi de la banda era siempre el mismo. Operaban en parejas formadas por un hombre y una mujer. El varón conducía el vehículo hasta las zonas donde localizaban a las víctimas, generalmente personas mayores, y la mujer era la encargada de acercarse a ellas.
Con una actitud afectuosa y manipuladora, iniciaba una conversación y, fingiendo cariño, ofrecía abrazos o toques de agradecimiento. En ese momento, aprovechaba el contacto físico para robar relojes, anillos o cadenas. Todo sucedía en segundos. Una vez obtenido el botín, el hombre arrancaba el coche y huían rápidamente.
Finalmente, el pasado 4 de septiembre, los agentes llevaron a cabo el operativo final que permitió detener a los 12 implicados, todos ellos acusados de pertenencia a organización criminal y delitos continuados contra el patrimonio.
Otras noticias relacionadas de criminalidad importada
- Detenida en Palma una rumana tras intentar robar con violencia el bolso a una anciana
- Detenido un rumano de 20 años por apuñalar en el cuello a un español de 19 para entrar en la banda latina de los Trinitarios
- Detenidos en Sagunto cinco rumanos por trata de personas y explotación de temporeros
- Cae la ‘Mafia del Cobre’ rumana que perpetró 102 saqueos de cableado
- Detenidos cuatro rumanos, tres argelinos y un marroquí por robar a turistas en Playa de Palma, Mallorca
- Detenidos tres rumanos por robar móviles y dinero a los bañistas en la playa de Cala Millor, Mallorca
- Detenidas dos hermanas rumanas por incitar a una menor a prostituirse en Mollerusa
- Secuestrado tras acoger por caridad a un rumano que usó su DNI para vender cobre robado en Málaga
- Detenidos dos carteristas rumanos por una treintena de robos en autobuses de Palma








