Ocultaban armas y munición en una parcela chabolista de Almanjayar y las vendían a narcotraficantes con una app de mensajería segura
La Guardia Civil y de la Policía Nacional, han desarticulado en Granada una organización criminal presuntamente dedicada al tráfico de armas de guerra, con su propia galería de tiro para probar el armamento.
Durante el operativo policial se han realizado 11 entradas y registros en las localidades de Loja, Moraleda de Zafayona y Granada. Además, se ha detenido a tres personas por presuntos delitos de tenencia ilícita de armas, depósito de armas de guerra, contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.
En el registro de una vivienda realizado en Granada los investigadores descubrieron una galería de tiro clandestina a la que se accedía tras descender hasta tres niveles bajo tierra con el fin de evitar que el sonido de las detonaciones de las armas de fuego alertase a vecinos y fuerzas de seguridad.
Esta se trata de la primera galería de tiro localizada a una organización criminal en España. Se usaba para probar las armas que adquirían para su posterior venta a otras organizaciones criminales y grupos delictivos.
Armas ocultas en una parcela chabolista
Los investigadores han intervenido tres fusiles de asalto, un subfusil, seis armas cortas, una escopeta semiautomática, un chaleco antibalas, un kit de conversión pistola a subfusil, dos pistolas simuladas, un cañón de pistola, una granada simulada, una carabina de aire comprimido, cargadores de fusiles de asalto, subfusil y pistola de alta capacidad, así como abundante cartuchería.
La mayoría de las armas se encontraron ocultas y enterradas en el terreno de una parcela con construcción chabolista en el polígono de Almanjayar, junto con una gran cantidad de munición de distintos calibres.
Además, se han intervenido más de 60.000€ en metálico y desmantelado dos plantaciones indoor de marihuana.
Tras numerosas actividades operativas que llevaron a los agentes a diferentes puntos de la geografía andaluza, se consiguió ubicar los domicilios de los investigados y las guarderías de las armas en Granada capital, Loja y una urbanización de chalets del municipio de Moraleda de Zafayona.
Galería de tiro y venta de armas a través de apps de mensajería seguras
Con respecto a la forma en la que las armas eran comercializadas, estas eran ofertadas a través de aplicaciones de mensajería móvil seguras. A través de estas APP,s la organización ofrecía diversas armas de guerra (fusiles de asalto, subfusiles, pistolas automáticas), escopetas policiales, municiones, cargadores, chalecos antibalas y otro tipo de material táctico.
En ese punto, ya quedó patente que la organización se dedicaba a la compraventa y distribución de todo tipo de armas (especialmente de guerra), a organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico para su defensa y ataque contra bandas rivales.
Las bandas pagaban cuantiosas sumas de dinero por la adquisición de las armas. En concreto una pistola rondaba los 6.000-7.000€ y un fusil de asalto los 10.000-11.000€.








