El exjefe de inteligencia venezolano podría ofrecer a los fiscales información sobre el Cártel de los Soles, el chavismo y su nexo con el terrorismo islámico
Una sentencia aplazada y un nuevo escenario judicial. La Corte del Distrito Sur de Nueva York ha decidido posponer hasta el 26 de enero de 2026 la audiencia de sentencia contra Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia de Venezuela.
La decisión judicial de posponer el fallo se tomó el 4 de noviembre de 2025, después de que la defensa de Carvajal presentara una extensa lista de objeciones al Informe Previo a la Sentencia (IPS) elaborado por la Oficina de Libertad Condicional de Estados Unidos.
La decisión, adoptada por el juez Alvin K. Hellerstein, refleja las diferencias entre la defensa y la Fiscalía, pero también abre la posibilidad de un acuerdo de cooperación en medio de nuevas acusaciones contra miembros del Cártel de los Soles en Estados Unidos.
La audiencia estaba prevista para el 19 de noviembre de 2025, pero los fiscales Kaylan Lasky, Kevin Sullivan y Bradley Nicholas solicitaron el aplazamiento para celebrar antes una audiencia Fatico, un procedimiento especial que permite debatir los hechos clave del caso antes de dictar sentencia.
Ofertas de cooperación y secretos del chavismo en manos de Hugo Carvajal
Como antiguo jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y hombre de confianza de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Carvajal posee información sensible sobre la estructura del Cártel de los Soles, sus redes de lavado de dinero y sus vínculos políticos, recuerda Epoch Times.
En julio de 2025, ofreció al Departamento de Justicia colaborar a cambio de beneficios judiciales. En su memorando de cooperación, aseguró tener datos sobre la infiltración del Cártel en territorio estadounidense, el papel de Diosdado Cabello, la expansión del Tren de Aragua y las operaciones conjuntas del chavismo con Irán, Hezbollah y Hamas.
También afirmó disponer de evidencias sobre la presunta interferencia del régimen venezolano en elecciones de Estados Unidos, incluyendo la actuación de la empresa Smartmatic y otras compañías vinculadas.
El equipo legal del exgeneral venezolano rechaza casi todos los puntos del informe, alegando que su cliente solo reconoció haber participado en una conspiración limitada a cinco kilogramos de cocaína, y no los 450 kilogramos que le atribuye la Fiscalía. El objetivo de esta estrategia sería reducir los agravantes propuestos en el IPS, que podrían elevar la condena de Carvajal hasta 20 años o cadena perpetua.
Otras noticias sobre el Pollo Carvajal
- Hugo ‘El Pollo’ Carvajal destapa la red chavista de financiación a líderes de izquierda internacional
- El informe de ‘El Pollo’ Carvajal que vincula a Zapatero y Duro Felguera
- VOX lleva al Supremo las filtraciones del expresidente de la Audiencia Nacional a Zapatero y a Ábalos
- El Supremo inadmite la querella de Podemos contra los jueces García Castellón y Gadea por supuesto ‘lawfare’
- La energética Cox anula el fichaje del expresidente de la Audiencia Nacional por el escándalo de los WhatsApps con el Gobierno
- Manos Limpias denuncia a Zapatero ante la corte penal internacional por colaborar con el narcodictador Maduro
- El Supremo inadmite la querella de Podemos contra los jueces García Castellón y Gadea por supuesto ‘lawfare’








