Saltar el contenido

El CGPJ responde al señalamiento del juez instructor de Tsunami por la vicepresidenta Teresa Ribera

Las declaraciones de Ribera ‘contribuyen al deterioro institucional’ y ‘merecen rotundo rechazo, máxime si interfieren una investigación en curso’

La Comisión Permanente del CGPJ aprobó hoy viernes por unanimidad una declaración institucional como respuesta a las manifestaciones vertidas esta mañana en TVE por la vicepresidenta 3ª del Sánchez, Teresa Ribera, sobre el magistrado Manuel García Castellón, tras pedir este al Supremo investigar por terrorismo a Puigdemont y sus compinches.

Teresa Ribera, con ocasión de la resolución jurisdiccional dictada por el magistrado García Castellón en la causa abierta en la Audiencia Nacional por un presunto delito de terrorismo de los integrantes de “Tsunami Democràtic”, llegó a decir refiriéndose al juez instructor de forma inequívoca:

“Tiene una implicación política importante y suele salir a colación en momentos sensibles… Hay algunas personas… que tienen cierta querencia por pronunciarse siempre en una misma dirección y en un momento particularmente oportuno frente a lo que suelen ser los pronunciamientos de otros compañeros dentro del ejercicio del poder judicial”, afirmó la ministra y vicepresidenta.

La declaración del CGPJ contra las manifestaciones de la ministra y vicepresidenta de Sánchez

«Desde el más absoluto respeto al derecho de libertad de expresión», comienza la nota, «la Comisión considera imprescindible reafirmar que la actuación del Poder Judicial, institución esencial en toda sociedad democrática, persigue en todo momento el cumplimiento de la Ley y la defensa de los derechos reconocidos a los españoles».

«La Comisión Permanente entiende que estas manifestaciones son contrarias al principio de lealtad institucional, al deber general de respeto a la independencia judicial inherente a un Estado de derecho consolidado e integrante de la Unión Europea», denuncia el organismo de gobierno de los jueces.

El Estado de derecho, añade el documento, donde «uno de sus valores esenciales es la separación de poderes, imprescindible para hacer realidad el valor Justicia, porque sólo unos jueces en los que sus conciudadanos confíen podrán prestar el derecho a la tutela judicial efectiva».

Las declaraciones de Teresa Ribera ‘contribuyen al deterioro institucional’

«La Comisión Permanente estima que estas manifestaciones, en cuanto merman la confianza de nuestros conciudadanos en la Justicia y contribuyen al deterioro institucional, merecen un rotundo rechazo, máxime si interfieren en una investigación en curso de los hechos», advierte el Consejo.

En consecuencia, «como el CGPJ ha hecho a lo largo del presente mandato con ocasión de otros pronunciamientos de miembros del Ejecutivo en relación con actuaciones de los tribunales», la comisión vuelve a apelar «a la moderación, prudencia y mesura y a la responsabilidad institucional».

Un llamamiento, concluye la nota «para evitar la utilización política de la Justicia o el cuestionamiento de la independencia, la imparcialidad y la profesionalidad de los jueces y magistrados que integran el Poder Judicial».

Deja tu respuesta