Saltar el contenido

El Congreso tramitará la regularización masiva de 500.000 ilegales

La iniciativa da seis meses al gobierno para aprobar un decretazo de regularización de ilegales que llevan en España desde noviembre de 2021

El PSOE y sus cómplices parlamentarios, entre los que figura el PP, votan en el pleno de esta tarde tramitar una iniciativa legislativa popular (ILP) para la regularización masiva de 500.000 extranjeros que permanecen ilegalmente en España.

Sólo VOX votará en contra de la iniciativa, que llevaba dos años en el Congreso y llega al Pleno durante el arranque de la campaña electoral vasca, y a semanas de los comicios catalanes y europeos.

La iniciativa se debate a los pocos días de que los datos de Interior (ya cocinados) evidenciaron una criminalidad en ascenso con especial incidencia de crímenes violentos perpetrados por foráneos.

La iniciativa da seis meses al gobierno para aprobar un decretazo de regularización masiva

En caso de aprobarse la iniciativa, su objetivo es dar al Gobierno seis meses para aprobar un decretazo de regularización masiva de extranjeros que están ilegalmente en España desde antes del 1 de noviembre de 2021.

Según los promotores de la ILP, la regularización masiva acabaría con la supuesta «vulneración de los derechos fundamentales» de gente que entró ilegalmente en España.

Con la excepción de VOX, en ninguna comparecencia de prensa de los grupos parlamentarios han mostrado preocupación por los derechos fundamentales de españoles y extranjeros residentes legales que sufren las consecuencias de la inmigración ilegal.

El PSOE ha confirmado en rueda de prensa que apoyará que se tramite la ILP para enmendarla después, ocultando en qué sentido la enmendarán. «No vamos a jugar ni a la barra libre ni al cierre de fronteras» acertó a decir el portavoz Patxi López.

La extrema izquierda y los separatistas también adelantaron a EFE que votarán a favor de tramitar la propuesta, formando las correspondientes comisiones de seguimiento, e incluso acelerando su puesta en marcha.

En cuanto al PP, si bien su portavoz manifestó su recelo con el “efecto llamada”, también afirmó que en su partido no son “insensibles” a la problemática de los ilegales que permanecen en España, en lo que parece una anticipación del su voto afirmativo.

Iniciativa de ONGS y fundaciones

La comisión promotora de la iniciativa la formaron la red #RegularizaciónYa, Fundación para la Ciudadanía Global, Fundación Por Causa, la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES), Alianza para la Solidaridad y el partido Por un Mundo Más Justo.

Esta propuesta ha recibido el respaldo de oenegés y asociaciones relacionadas con la inmigración -EFE no especifica si legal o ilegal-.

Deja tu respuesta