Saltar el contenido

El Poder Judicial, tras el señalamiento de políticos a los jueces: ‘Rebajen la tensión. Déjennos en paz’

El presidente del CGPJ, sobre las comisiones de investigación a jueces: ‘implican un choque que se adivina brutal entre poderes del Estado’

El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, ha advertido este viernes del “efecto devastador” de los “frecuentes e injustos intentos de deslegitimación del Poder Judicial”.

Unos ataques, precisó el jurista, protagonizados por “representantes de los poderes públicos a quienes la efímera tribuna de que disponen les facilita la diatriba”, como “vimos el martes en el Congreso y en el Senado”.

Guiarte aludía a los últimos ataques a la Justicia por parte de los cómplices de investidura de Sánchez, quienes criminalizaron en sede parlamentaria a determinados jueces y periodistas con nombres y apellidos.

«Ningún poder del Estado puede ser cómplice de estas campañas ni con sus actitudes ni con sus silencios”, añadió. “Por favor, rebajen la tensión. Déjennos en paz”, solicitó Guilarte durante su intervención en la entrega de los Premios del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

El vocal que ejerce la presidencia del Consejo General del Poder Judicial alertó que una consecuencia de esos ataques es que “minan la confianza de los ciudadanos en la Justicia y, en el caso de las víctimas de la violencia de género, contribuyen a aumentar su desprotección”.

Comisiones de políticos que auditan sentencias e investigaciones judiciales que les interesan

Guilarte ha asegurado en su discurso que ningún juez puede ser emplazado por Comisión alguna para justificar su proceder jurisdiccional y ha advertido de que “iniciar esta vía implicaría un choque que se adivina brutal entre poderes del Estado». Unos poderes, precisó, «necesariamente llamados al respeto mutuo, nunca a la confrontación».

Una renovación que garantice la independencia del Consejo General del Poder Judicial

El presidente del órgano de gobierno de los jueces ha dirigido también su llamamiento al propio Poder Judicial: “Asumamos también nuestra neutralidad, a menudo distorsionada, pues la independencia judicial es bidireccional: no a las injerencias suyas en lo nuestro, pero tampoco a las nuestras en lo suyo”.

“Mi llamamiento, una vez más, lo es a diluir la tensión, a aislarnos de la confrontación política y clamar por una adecuada renovación del CGPJ que, es oportuno enfatizarlo, propicie el futuro devenir independiente del próximo Consejo», concluyó.

Deja tu respuesta