A la vez, el Ejecutivo socialista mantiene paralizada la edificación de un colegio en Ceuta por los sobrecostes de la obra en Rabat
El Gobierno socialista mantiene parada desde 2023 la construcción de un macrocentro educativo que abarcara desde Infantil hasta Bachillerato en un antiguo cuartel en ruinas de Ceuta, porque prioriza la inversión millonaria de dinero público en un colegio en Rabat.
Según informaciones de medios locales, la razón detrás de esta paralización radica en los sobrecostes derivados de la construcción del nuevo Colegio Español de Rabat, un compromiso asumido por el Gobierno socialista con Marruecos.
El proyecto en la ciudad española, cuya ejecución debía haber comenzado en 2023, continúa abandonado entre escombros. La parcela de Ceuta conserva vestigios de las antiguas edificaciones que formaban parte del acuartelamiento del Brull, así como restos arqueológicos resultado de las distintas campañas de excavación y documentación.
‘Están hipotecados, hay un acuerdo con Marruecos’
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron al medio Ceuta al día, «están hipotecados, hay un acuerdo con Marruecos, y hasta que la actuación de Rabat no esté medio saneada, no va a salir El Brull».
Además, indican que la prioridad de Sánchez es completar las obras en Marruecos antes que las del macrocentro educativo de El Brull, ya que, de lo contrario, podrían perder la parcela cedida por el monarca marroquí: «Llevaban tiempo reclamándola y tenían solo dos años para empezar», explican.
Parada la construcción por los sobrecostes de la obra en Rabat
«Nos tememos que está parado», confirmaron fuentes de la Presidencia de Ceuta a El Debate. Las fuentes aclararon que la cesión del terreno se realizó a la Delegación del Gobierno en Ceuta, por lo que la ejecución del proyecto quedó en manos del Ministerio de Educación, dirigido por Pilar Alegría.
Por su parte, desde la Delegación del Gobierno han informado al citado medio que «el Ministerio de Educación está ultimando una nueva licitación que saldrá en breve». «No me saben decir aún los detalles porque están todavía trabajando sobre ello. Vamos a ver si en breve podemos dar fechas», añade esta fuente.
21,6 millones para el Colegio Español de Rabat, 0 euros para Ceuta
El Colegio Español de Rabat, situado en la calle Khénifra del barrio Hassan, en la capital marroquí, es un centro que ofrece todos los niveles educativos no universitarios. El citado medio verificó que el contrato para la construcción del nuevo centro educativo en Rabat fue adjudicado inicialmente en abril de 2021 por un importe de 17.310.136,56 euros.
En el centro, con capacidad para 764 alumnos, contará con 56 profesores (funcionarios o contratados, seleccionados por el Ministerio de Educación), incluidos los docentes de Lengua y Civilización Marroquí.
En diciembre de 2023, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, visitó el colegio español de Rabat para conocer los avances del proyecto, cuya inauguración está prevista para 2026 con una capacidad de 1.000 plazas.
Con un coste actualizado de 21,6 millones de euros, la nueva infraestructura contará con una superficie total de aproximadamente 20.000 metros cuadrados.









Sáb 08 febrero 2025 @ 13:57
Por que ningún partido de la oposición lleva estos desfalcos al tribunal supremo???