La víctima de la denuncia falsa de sumisión química toma acciones legales contra Elena C. y Marcos G., que avaló la acusación inventada
El abogado del hombre víctima de la denuncia falsa de la ‘violada de Tecnocasa’ espera a que la Audiencia Provincial de Cantabria confirme el archivo de la causa y la libertad decretada por el Juzgado nº3 de Santander que instruyó el caso, y que se deduzca testimonio contra la denunciante, Elena C., y un amigo de esta Marcos G., que avaló su versión.
Según recoge ‘Europa Press’, cuando sea firme el sobreseimiento, el abogado de la víctima presentará una denuncia contra la mujer y solicitará al menos cuatro años de cárcel -dos por denuncia falsa y otros tantos por un presunto delito contra la integridad moral-.
El abogado de la víctima también solicitará 250.000 euros a cada uno de los implicados, a la mujer y su cómplice, por los daños causados a su defendido con «la imputación de un delito tan brutal«.
Amenazó con represalias contra su exjefe por despedirla
La Audiencia de Zaragoza confirmó el pasado diciembre la sentencia que condenó a la exempleada de la inmobiliaria Tecnocasa, Elena C.H., a la pena de multa de 720 euros por un delito leve de amenazas, absolviéndola del delito de coacciones.
Para este propósito, la exempleada de 23 años se inventó y divulgó la acusación falsa de una inexistente agresión sexual por sumisión química de alguien de la empresa durante una convención de inmobiliarias.
La sentencia de primera instancia absolvió igualmente a otro sujeto que la acompañaba, también encausado por un delito leve de amenazas y otro delito leve de coacciones que se le imputaban.
Denuncia falsa de ‘Agresión sexual, acoso laboral, de todo…‘
Según recoge la sentencia, el día 18 de junio de 2024, en un establecimiento de Tecnocasa de Zaragoza, el jefe de la oficina comunicó el despido a dos empleados: Marcos G. G. y Elena C.H. La mujer amenazó al encargado y le dijo que se pensara bien lo del despido, porque esto iba a acabar mal.
Al día siguiente, la mujer y el otro despedido se presentaron en otra oficina de Tecnocasa y ella le dijo a un empleado que la habían drogado y violado y que lo iba a decir por ahí, dando a entender que había sido el jefe que la despidió.
Ese mediodía, la mujer se presentó en otra oficina de la inmobiliaria, le solicitó trabajo al franquiciado y le dijo que quería ser readmitida o, si no, le arruinaría la vida al citado jefe, fuera como fuera.
‘Que no tenga que pagar una millonada’
El 20 de junio de 2024, Marcos G. G. y Elena C.H. se personaron en la oficina de la que les despidieron para entregar ciertos documentos relacionados con la relación laboral. La condenada le espetó a su exjefe que ella seguía trabajando allí y tenía que firmar la recepción del documento, a lo que este se negó y llamó a la policía.
Cuando ambos denunciados abandonaron la oficina, Elena C.H. dijo al salir: “va a quedar bonita la marca de Tecnocasa, agresión sexual en la Convención, por alguien de aquí de Zaragoza, una agresión sexual, acoso laboral, de todo, … que no me tenga que pagar una millonada…”.








