El golpista prófugo y el diputado regional, residente en Suiza por miedo a que lo detengan, están investigados por presuntos delitos de terrorismo
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha citado como investigados para que presten declaración voluntaria al golpista fugitivo, Carles Puigdemont y al diputado regional catalán Ruben Wagensberg, residente en Suiza por miedo a ser detenido.
La magistrada de Supremo, Susana Polo, les ha citado entre el 17 y el 21 de junio en el marco de la causa abierta por presuntos delitos de terrorismo en el caso ‘Tsunami’, habida cuenta de las investigaciones que apuntan a la relación de ambos sujetos con la organización.
La magistrada espera tomar declaración a los sospechosos acompañados de sus abogados, cuando se averigüe su paradero
En un auto notificado este lunes, la jueza instructora indica que las declaraciones se llevarán a cabo a través de videoconferencia y que los investigados deberán asistir acompañados de abogado, una vez que se averigüe su paradero y domicilio.
En ese sentido, la magistrada ha cursado Orden Europea de Investigación (OEI) y/o Comisión Rogatoria Internacional en materia penal, a través de EUROJUST.
El auto precisa que la fecha de las videoconferencias se ha fijado inicialmente en el citado rango temporal del próximo junio, porque espera que el día concreto se señalará de común acuerdo entre las partes implicadas.
El Supremo investiga la relación con Tsunami por la condición de aforados de ambos sujetos
Susana Polo subraya que la citación se acuerda en cumplimiento al auto de la Sala de Admisión el pasado 29 de febrero, cuando acordó abrir causa penal contra los dos aforados -Puigdemont y Wagensberg- por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso ‘Tsunami Democratic’.
El Supremo adoptó esa decisión tras analizar la exposición que elevó el instructor de ‘Tsunami’ en la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, en la que exponía indicios que consideraba probatorios de la participación de ambos aforados en los delitos investigados.
También señaló que existen indicios de la implicación de Puigdemont en los hechos, pues estuvo siempre informado de la formación del grupo organizado para la subversión del orden constitucional y desestabilización de las instituciones democrática.
Respecto a la participación del diputado regional de ERC, Rubén Wagensberg, la exposición parte de la alta probabilidad de que sea el cabecilla de Tsunami tras el pseudónimo de ‘Konan’ en la aplicación WIRE, y autor de comunicados oficiales de la organización.








