La jueza cita al exjugador del FC Barcelona el 14 de marzo por su participación en los eventos
Gerard Piqué no atraviesa sus mejores momentos. Shakira le volvió a echar en cara en su último concierto alguna de sus ‘actitudes’ matrimoniales. Y ahora sabemos que la jueza que investiga el contrato que llevó la celebración de la Supercopa de fútbol a Arabia Saudí ha citado como imputado el 14 de marzo al exjugador del FC Barcelona.
La Guardia Civil otorgó una parte activa como intermediario entre la Federación Española de Fútbol y una empresa saudí.
La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso EFE, en la que emplaza ese día al exjugador en la causa en la que también investiga al expresidente federativo Luis Rubiales.
Delia Rodrigo, la jueza que investiga el denominado ‘Caso Supercopa’, ha citado a declarar como investigado al exfutbolista Gerard Piqué el próximo 14 de marzo. El exdefensa del FC Barcelona y de la Selección Española ya había sido formalmente imputado el pasado mes de mayo.
Piqué, el intermediario
La jueza que investiga el contrato que llevó la celebración de la Supercopa de fútbol a Arabia Saudí busca aclarar el papel de Piqué, a quien la Guardia Civil otorgó una parte activa como intermediario entre la Federación Española de Fútbol y una empresa saudí.
Rodrigo apuntó al acuerdo firmado entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), durante la época de Luis Rubiales, y las autoridades saudíes para la celebración de la Supercopa en el país árabe, recordando que «al tiempo del contrato» Piqué era jugador en activo del FC Barcelona, equipo de fútbol que participaba en esa misma competición.
Luis Rubiales, también investigado
La titular del Juzgado de instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) ha dictado una providencia en la que emplaza ese día al exjugador Piqué en la causa en la que también investiga al expresidente federativo Luis Rubiales.
La juez subrayó que en diciembre de 2020 se firmó por la RFEF y por SELA, la empresa pública de Arabia Saudí, unas adendas por las que se prorrogaban los acuerdos cuatro años más, pactándose mantener una prima de éxito en favor del comisionista durante los años de la prórroga.
‘Tercer agente’
«Ese ‘tercer agente’ se revela en un documento aparte, firmado por Luis Rubiales (como presidente de la RFEF), por Arabia Saudí (SELA) y por Gerard Piqué (en cuanto representante de Kosmos).
En definitiva, para la RFEF habrá supuesto, si se cumple el acuerdo hasta su término, unos ingresos de 400 millones y para la empresa de Piqué, 40 millones», indicó la magistrada.
La juez puso el foco en una cláusula que se denominó «esencial» por la que la RFEF «trataba de garantizar el pago de la comisión de 4 millones de euros anuales en favor de Kosmos, aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA». Más noticias del DEPORTE, en LA BANDERA.








