Las autoridades judiciales españolas y francesas se coordinarán para aclarar la autoría de las infestaciones con el software espía
El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha reabierto la causa por la infección del software espía ‘Pegasus’ en los móviles de Sánchez y sus ministros de Defensa, Interior y Agricultura (Robles, Grande-Marlaska y Planas, respectivamente).
El magistrado acuerda la reapertura tras recibir una Orden Europea de Investigación (OEI) de las autoridades judiciales de Francia. En su auto, el juez de la AN explica que el sobreseimiento provisional permite reabrir una causa cuando aparecen nuevos datos.
En el país vecino se investigan infecciones masivas producidas en 2021 que afectaron a teléfonos de miembros de gobierno francés, ministros y diputados, así como abogados, asociaciones y personalidades publicas, entre otros espiados.
Comparar pistas en distintos teléfonos infestados para identificar la fuente
En la documentación aportada, las autoridades galas explican que se han dirigido al Grupo NSO, empresa que desarrolló y comercializó Pegasus exclusivamente para organizaciones estatales con el fin de vigilar a sospechosos de terrorismo y delitos graves.
El documento enviado por Francia recoge “indicadores de compromiso” (IOCs), datos que indican si un sistema recibió un ataque informático. Los IOCs incluyen direcciones IP, archivos maliciosos, patrones de tráfico de red y de comportamientos anómalos de usuarios .
El juez considera que la comparación de los elementos técnicos de la investigación francesa y los del Centro Criptológico Nacional -en los análisis periciales de los dispositivos de Sánchez y sus ministros- permitirá establecer la autoría de las infestaciones.
El magistrado explica que «es posible establecer comparaciones entre las pistas encontradas en los distintos teléfonos infestados para identificar una única fuente de infestación”.
Nuevo examen pericial de los dispositivos infestados por Pegasus
En esa dirección, el magistrado encargó un nuevo examen pericial que facilitará podrá llevar a cabo un intercambio más amplio de información con las autoridades galas y la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI).
“Todo ello permitirá una actuación conjunta y coordinada de las autoridades judiciales francesas y españolas en orden a determinar la autoría de la infestación llevada a cabo a través del programa espía Pegasus tanto en Francia como en España”, concluye el juez.








