Saltar el contenido

Sánchez negocia la cesión a Marruecos del espacio aéreo sobre el Sáhara

Menos de 1 minuto Minutos

El gobierno confirma que negocia con Marruecos la transferencia del espacio aéreo del Sáhara Occidental, que hoy depende de los controladores de Canarias

En respuesta a una pregunta parlamentaria del senador de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, el ejecutivo ha admitido que ya se han iniciado unas conversaciones con Marruecos limitadas exclusivamente a la “gestión de los espacios aéreos” y a la coordinación entre ambas partes para mejorar la seguridad en las conexiones y la cooperación técnica”.

La explicación del ejecutivo no ha tranquilizado a Fernando Clavijo, habida cuenta de que Fuerteventura queda a poco más de 100 km de la costa africana y que existen precedentes de cesiones anteriores, ocultas hasta el último momento a la opinión pública. El político canario manifestó en una rueda de prensa su preocupación por el secretismo con que se llevan a cabo las negociaciones de los acuerdos entre Sánchez y Mohamed VI:

“Ya hemos vivido cómo Marruecos se ha apropiado de las aguas del Sáhara Occidental por la vía de los hechos consumados y ahora estamos viendo cómo se abre la puerta a una negociación con el reino de Marruecos para la cogestión o cesión, no lo sabemos, del espacio aéreo del Sáhara Occidental que se controla desde Canarias”, ha declarado el político de CC.

El inicio de lo que parece una nueva cesión española al reino alauí se encuadra en los acuerdos alcanzados en abril de 2022, tras la reunión en Rabat entre Pedro Sánchez y Mohamed VI. Entre los acuerdos de Rabat figuraba una negociación de gestión del espacio aéreo del Sáhara Occidental, sin más detalles al respecto, a pesar de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya se pronunció en contra en 2018, cuando concluyó que Rabat carecía de soberanía sobre aguas y espacio aéreo saharaui.

“Ya hemos vivido cómo Marruecos se ha apropiado de las aguas del Sáhara Occidental por la vía de los hechos consumados” 

Fernando Clavijo

Por su parte, el delegado de Frente Polisario en España ha condenado el anuncio del ejecutivo sobre el inicio de la negociación para ceder el espacio aéreo saharaui a Marruecos, país que tachó de “potencia ocupante del Sáhara Occidental”. El delegado de la organización acusó a Sánchez y el al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, de actuar “premeditadamente, de espaldas a las Cámaras y a la sociedad civil española” en una “errática” política para el Sáhara Occidental.

“Este hecho demuestra la desesperación del Gobierno de España ante la ausencia de resultados significativos traídos por la ‘nueva etapa’ de relaciones con Marruecos. El Gobierno ha perdido toda posibilidad de iniciativa, es Marruecos quien maneja el ritmo, fija y determina los tiempos de las relaciones entre ambos países”, ha criticado.

Unas cesiones a la sombra del escándalo Pegasus

La cumbre bilateral de abril de 2022, famosa por la grotesca foto de Sánchez ante la bandera española colgada del revés, tuvo lugar a la sombra de la polémica del escándalo Pegasus: un caso de presunto espionaje al móvil de Sánchez mediante el software israelí Pegasus, de la empresa NSO. Las intrusiones, ya demostradas, en el móvil presidencial se produjeron entre el 19 y el 31 de mayo de 2021, y franquearon el acceso a datos sensibles de Sánchez y su entorno, incluida su mujer.

El ministro Bolaños negó la vinculación del presunto espionaje con Marruecos, sin embargo otras teorías apuntan a que el contenido hackeado contiene pruebas de supuestos escándalos perjudiciales para las aspiraciones de Sánchez. Según estas hipótesis, los datos pueden servir a Marruecos para chantajear a un Sánchez con capacidad ilimitada de ceder, más ocupado en su beneficio personal que en defender los intereses de su país.
Existen precedentes del uso de Pegasus por parte de la eficiente inteligencia marroquí para espiar a políticos y periodistas. Entre los mandatarios espiados, presuntamente, figuran Sánchez y el presidente francés, Emmanuel Macron.

Marruecos ha negado la mayor, en julio de 2021, aduciendo una “campaña mediática engañosa, masiva y maliciosa”, no obstante, es un hecho la coincidencia del presunto espionaje con el repentino volantazo de Sánchez en política exterior en favor de los intereses marroquíes. A partir de abril de 2022, desoyendo las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la ex colonia española, la política de Sánchez ha consistido en destruir décadas de política exterior de neutralidad en el Sáhara y adoptar una postura de completa sumisión a los intereses marroquíes, con independencia de lo dañinos que resulten para España.

5 Comentarios

  1. pacojones
    marzo 24, 2023 @ 3:09 pm

    Que podría salir mal en las negociaciones de Antonio con el rey de enfrente?
    ¿Alguien apuesta que perdemos Ceuta, Melilla y si me apuran Canarias?

    • Lourdes García Alcaide
      marzo 24, 2023 @ 3:56 pm

      Ceuta, Melilla, y España entera, y además nos matan de hambre y nos esclavizan y exterminan, si nos han vendido, pero no solo este sátrapa, si no la Pp, y la Psoeta!

  2. Pepito Grillo
    marzo 28, 2023 @ 9:10 am

    Espera que no salga en estas elecciones de Mayo, algun partido politico pro musulman…ya vereis que sorpresa…..

  3. Malvado
    abril 5, 2023 @ 8:24 pm

    Y quien es Sanchez para regalar el Sáhara a Marruecos ??
    Por muy Presidente que sea el Sáhara es de España y no suyo.

  4. Juan Manuel Brea Rivera
    abril 7, 2023 @ 6:19 pm

    ¿Pero que tiene contra Sánchez para que ceda en todo?
    ¿Cómo que el resto del gobierno, los militares y ni el rey le esté “invitando” a Sanchez a que dimita?
    Está más que claro que es un psicópata traidor a España y lo peor es que nadie esté haciendo nada.

Deja tu respuesta

Posts del Foro