Saltar el contenido

La compra de viviendas supera las 640.000 operaciones en 2024

Crece un 10% gracias a que las hipotecas están más baratas pero los alquileres siguen al alza

Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo en diciembre, la compraventa de viviendas subió un 37,7% interanual, hasta las 50.337 unidades.

La compraventa de viviendas cerró 2024 con un total de 641.919 operaciones cerradas, un 10% más respecto al año anterior, impulsadas por las sucesivas bajadas de tipos de Banco Central Europeo (BCE), el abaratamiento de las hipotecas y el recalentamiento del mercado del alquiler. Todo ello provoca que muchos inquilinos traten de buscar refugio en la propiedad, señala El Mundo.

Según los datos del INE, en diciembre el 92,6% de las viviendas transmitidas eran libres y el 7,4% protegidas.

En términos anuales, el número de viviendas libres vendidas aumentó un 10,3% y el de protegidas, un 6,7%. Por su parte, el número de operaciones sobre viviendas nuevas se incrementó un 23,4% y el de usadas un 6,9%.

Por territorios, la comunidad que registró el mayor aumento en las compraventas de viviendas en 2024 fue Galicia (22,3%), mientras que la única comunidad donde descendieron fueron las Islas Baleares (-3,8%).

Valoraciones de Idealista y Fotocasa

«Los datos demuestran el empujón que el cambio de política monetaria del BCE ha supuesto para muchas familias, una tendencia que posiblemente se mantendrá durante gran parte de 2025”, valora para El Mundo Francisco Iñareta, portavoz del portal inmobiliario Idealista.

«Durante el ejercicio de 2024, la actividad de compraventas de viviendas ha resistido muy bien a unos tipos de interés altos y a un Euríbor por encima del 2,5%, con una media de 50.000 operaciones mensuales”, asegura también a El Mundo la portavoz de Fotocasa, María Matos.

Deja tu respuesta