Saltar el contenido

La Federación Valenciana de Caza, por la seguridad vial y la protección de los cultivos ante la sobrepoblación de fauna

Regular las poblaciones cinegéticas mediante la caza garantiza el equilibrio natural, disminuye las colisiones en las carreteras y protege la agricultura

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha iniciado una campaña destacando la labor preventiva de los cazadores en la preservación del equilibrio natural, la seguridad vial y la protección de los cultivos agrícolas de la región.

La institución explicó que controlar las poblaciones cinegéticas mediante la caza contribuye al equilibrio del entorno y previene el exceso de ejemplares y sus consecuencias.

Se disparan los accidentes en España, porque existe superpoblación de especies

En cuanto a la seguridad vial, prevenir la sobrepoblación de especies como los jabalíes «disminuye el riesgo de colisiones en las carreteras y protege los cultivos de los daños causados por la sobrepoblación de fauna».

La institución recuerda que en los últimos años «España ha experimentado un aumento alarmante en los accidentes de tráfico relacionados con la presencia de animales en las carreteras, con un total de 35.661 incidentes reportados».

De los accidentes provocados por animales sueltos, detalla la Federación, «1.379 resultaron en daños materiales en los vehículos involucrados y 51 casos lamentablemente causaron lesiones a personas«.

Ante esa siniestralidad, la Federación considera necesario crear medidas efectivas «para reducir los riesgos en las carreteras y proteger la vida de los conductores».

La agricultura, otra víctima de la superpoblación de fauna salvaje

El sector agrícola valenciano también ha sufrido las consecuencias de la superpoblación de fauna salvaje, que generó pérdidas económicas de 50 millones de euros -un 25% más respecto a campañas anteriores-.

«En este contexto, la caza desempeña un papel fundamental» subrayó la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, que reiteró su compromiso con la seguridad vial y la protección de la agricultura mediante «la gestión adecuada de la actividad cinegética».

La Federación ha reiterado su disponibilidad, «en colaboración con las autoridades y los actores involucrados» para «establecer estrategias integrales que garanticen un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad y la seguridad de los ciudadanos«.

Deja tu respuesta