Detectados indicios de manipulación en contratos con valoración subjetiva desproporcionada que reforzó Gómez con sus cartas de recomendación
La Fiscalía Europea imputó al empresario Juan Carlos Barrabés y a un directivo de Red.es tras detectar irregularidades en contratos respaldados por Begoña Gómez, esposa tetraimputada de Pedro Sánchez, a través de cartas de recomendación que publicó en su momento el periódico El Confidencial.
La Fiscalía Europea revisó varios contratos para desarrollar actividades de formación, financiados con recursos del Fondo Social Europeo. El organismo solicitó al juez del ‘caso Begoña’ asumir esta parte de la causa, y las investigaciones de los últimos meses encontraron indicios de manipulación en los concursos, donde las valoraciones subjetivas —reforzadas con cartas como las de Gómez— tuvieron un peso desproporcionado.
Barrabés recibió tras la recomendación de Gómez licitaciones por un total de 10,2 millones
Begoña Gómez firmó al menos dos cartas para respaldar a la UTE liderada por la consultora de Barrabés en dos procesos de adjudicación lanzados por Red.es en 2020. Finalmente, la compañía obtuvo contratos por 10,2 millones de euros al imponerse en la parte de valoración subjetiva de los concursos.
Según fuentes cercanas al proceso, la Fiscalía de la UE consideró fundadas las acusaciones de apropiación indebida, tráfico de influencias y prevaricación que dieron origen a esta línea de investigación dentro del ‘caso Begoña’.
Investigación en Europa paralela a la del ‘caso Begoña’ en Madrid
Desde entonces, recuerda el citado medio, con las restricciones de confidencialidad impuestas a la causa y ratificadas por el juez de garantías, se realizaron distintas actuaciones para esclarecer las posibles responsabilidades penales, lo que ya dio resultados preliminares, sin descartar que se amplíe el número de imputados.
La investigación de la Fiscalía Europea avanza de forma paralela a la del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, que acusa a Begoña Gómez de presunto tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. Además, recientemente, Hacienda identificó que Red.es infló los criterios subjetivos en contratos que se otorgaron a Barrabés.








