Saltar el contenido

La Guardia Civil investiga un presunto desvío de fondos de la UE por el PSOE para comprar votos en las municipales de 2019

Diligencias abiertas en Albaida del Aljarafe, Almería, Murcia, Tenerife, Melilla y Ciudad Real apuntan a una presunta estrategia coordinada

La investigación de la Guardia Civil sobre la supuesta trama para comprar votos en beneficio del PSOE durante las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019 añade otra nueva línea centrada en el presunto uso irregular de fondos europeos.

Esta nueva vía apunta a la localidad sevillana de Albaida del Aljarafe, donde los agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla sospechan que dichos fondos sirvieron para encubrir prácticas destinadas a favorecer electoralmente al PSOE.

Según el sumario al que tuvo acceso el citado medio, los hechos en Albaida del Aljarafe apuntan al uso de un viaje institucional financiado por el Parlamento Europeo como moneda de cambio para conseguir votos por correo.

Presunta estreategia para comprar votos en múltiples ciudades

Lo que parecía un caso puntual en un pequeño municipio andaluz podría en realidad formar parte de un patrón más amplio. Según fuentes consultadas por The Objective, existen diligencias abiertas en otras ciudades como Almería, Murcia, Tenerife, Melilla y Ciudad Real, lo que sugiere una posible estrategia coordinada.

Un viaje a Bruselas como recompensa por votar por correo de forma anticipada y bajo supervisión

El viaje de premio que ofreció Albaida del Aljarafe estaba planteado originalmente con fines educativos para jóvenes, pero fue ofrecido a trabajadores del Ayuntamiento como recompensa por votar por correo de forma anticipada y bajo supervisión. Los empleados pagarían únicamente una tasa simbólica de 20 euros, mientras que el resto del viaje correría a cargo de fondos europeos.

El viaje, gestionado por la exeurodiputada y exalcaldesa Soledad Cabezón, también del PSOE, tenía como fin oficial promover el conocimiento de las instituciones europeas.

El relato de lo ocurrido comenzó a construirse en julio de 2020, cuando un testigo compareció voluntariamente ante la Guardia Civil y declaró que, tras las elecciones municipales de 2019, supo que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albaida, que ganó representando al PSOE, ofreció un viaje a Bruselas a los trabajadores municipales a cambio del voto por correo.

Según las fuentes consultadas, los votos se emitían dentro del propio Ayuntamiento, lo que permitía garantizar que se realizaban a favor del PSOE. Estas acciones buscaban asegurar el control del sufragio evitando manipulaciones externas.

Deja tu respuesta