Pasarán también por el juzgado nueve ex altos cargos de la Diputación socialista de Badajoz y su presidente, Miguel Ángel Gallardo
La titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz cita como imputado al David Sánchez Pérez Castejón, hermano del inquilino de Moncloa, para declarar el próximo 9 de enero. En concreto, se cita al músico en el marco de la investigación de presuntos delitos contra la Administración Pública tras los indicios descubiertos por la UCO de la Guardia Civil al analizar mails de la Diputación provincial de Badajoz.
Los correos incautados por la UCO trataban sobre la contratación del hermano de Sánchez como director de Artes Escénicas de este organismo. En un auto recogido por ABC, la instructora da cuenta de la recepción de la investigación de la UCO y acuerda diligencias que incluyen la citación del imputado, del presidente de la Diputación de Badajoz, el socialista, Miguel Ángel Gallardo, y de nueve altos cargos.
La instructora acuerda también escuchar a peritos y testigos, así como recabar documentación sobre algunos hallazgos de la citada investigación de la Guardia Civil, como la petición al BBVA de un informe que aclare el valor de ciertos depósitos bancarios del imputado.
El resto de altos cargos de la diputación socialista citados por el ‘caso David Sánchez’
Entre los citados figuran la ex directora del Área de Cultura, Elisa Moriano; la exdelegada del departamento, Cristina Núñez, y la ex directora de Recursos Humanos, Juana Cintas. También debe declarar al actual director de Cultura, Manuel Candalija, a su vez exjefe de Servicio de Actividades Culturales; y a otro ex encargado de Gestión de Recursos Humanos, Félix González.
Se suman a la lista de imputados la directora del Área de Cultura, Emilia Parejo y Francisco Martos, diputado delegado del Área de Cultura y Deportes, que ya intentó en su momento que la juez destruyera sus mails recabados por la UCO.
Según recogió ‘Vozpópuli’ Francisco Martos fue quien dio el visto bueno al ‘ascenso’ en 2022 de David Sánchez. Por ese motivo, la juez abrió una pieza secreta y separada dentro de las diligencias a la que ha sumado las pruebas requisadas en la Diputación socialista, las cuales Martos exige destruir.
La Diputación de Badajoz, bajo la lupa judicial
Por otra parte, la instructora, reclama “a la mayor brevedad posible” a la Diputación socialista de Badajoz que remita el “reglamento regulador del procedimiento para la aprobación, revisión y modificación” de la Relación de Puestos de trabajo, porque se trata la norma que alegan los imputados como justificante del proceso de contratación de David Sánchez.
En ese sentido, la juez también solicita las “fichas relativas a las modificaciones de denominaciones de Puestos de Trabajo de la Diputación que hayan tenido lugar en los últimos 4 años; con el fin de determinar la naturaleza de las mismas y la variación de funciones que entrañan con carácter ordinario”, porque se cambiaron los nombres de los cargos de David Sánchez en cuanto se generó polémica y se cuestionó su nombramiento.
En consecuencia, la instructora también requiere los proyectos que debieron presentar cada uno de los once aspirantes a la plaza que recayó en David Sánchez y los organigramas de la Delegación de Cultura.








