Saltar el contenido

La Policía Nacional advierte sobre el aumento de estafas a través del bluetooth del móvil

Se llama ‘bluesnarfing’ y los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para obtener dinero vendiendo nuestros datos o para suplantar nuestra identidad

La ciberdelincuencia no deja de crecer; cada vez más ciudadanos nos podrían contar casos de estafas múltiples a través del mundo digital con robo de dinero o de datos. Es algo cada vez más frecuente y en LA BANDERA lo hemos relatado en diversas ocasiones.

Hoy nos hacemos eco de una nueva advertencia de la Policía Nacional realizada a través de su cuenta oficial en TikTok.

Y es que la ciberdelincuencia parece estar campando a sus anchas; aprovechan las nuevas tecnologías con facilidad y determinadas aplicaciones para acceder a nuestros dispositivos. Debemos evitar poner a los estafadores las cosas fáciles.

La Policía Nacional en este video de TikTok hace mención al ‘bluesnarfing’, o lo que es lo mismo, el hackeo del móvil a través de nuestra conexión de bluetooth.

Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para obtener dinero vendiendo datos o para suplantar nuestra identidad, incluso para acceder a nuestros datos bancarios directamente.

Cuando tenemos el bluetooth activado…

Como advierte la Policía Nacional, para ello, tan solo deben encontrar un usuario a 10 o 15 metros de distancia con el bluetooth del móvil activado, que es algo habitual. De esta manera, interfieren en la conexión y utilizan el vínculo entre ambos dispositivos como puerta de entrada al teléfono para robar o acceder a información relevante: contactos, correos electrónicos, mensajes intercambiados en aplicaciones como WhatsApp, archivos almacenados, incluso contraseñas.

Con toda esta información, los estafadores pueden acudir a la denominada Dark Web, donde venden todos los datos o incluso los emplean para cometer otro tipo de estafas, como la suplantación de identidad de las propias víctimas o la extorsión.

Las recomendaciones de la Policía Nacional

Para evitar esta nueva estafa que se está propagando en España, la Policía Nacional recomiendan tener actualizado el software del teléfono, además de activar el bluetooth únicamente cuando se vaya a utilizar para enlazarse directamente a otros aparatos. Y fundamental: rechazar siempre la solicitud de conexión procedente de un dispositivo desconocido.

En definitiva, la medida más efectiva para prevenir este tipo de ataque es mantener el bluetooth apagado, aunque es común que los usuarios mantengan esta conexión siempre activada debido al uso habitual ya de dispositivos como smartwatches o auriculares inalámbricos. En estos casos es recomendable ocultar tu conexión para que no sea visible a otros.

Deja tu respuesta