Conducía un Mercedes a velocidad excesiva por el casco urbano de Cangas y triplicaba la tasa de alcohol permitida al volante
La concejal de Movilidad de Cangas (Pontevedra), la socialista Iria Malvido, fue parada por la Policía Local cuando conducía bajo los efectos del alcohol, triplicando el límite máximo permitido. La interceptación del Mercedes que conducía Malvido se produjo sobre las dos de la madrugada, cuando la concejal y teniente de alcalde conducía por el casco urbano sobrepasando el límite de velocidad, restringido a 30 km/h.
Varios testigos confirmaron que la concejal de movilidad del PSOE cruzó un paso de peatones en la calle San José y pegó un acelerón hacia la avenida de Vigo. ‘El diario de Pontevedra’ añade que Malvido circulaba de forma errática y algunos testigos apuntan a que vieron cómo invadía el sentido contrario.
Según recoge ‘La Voz de Galicia’, no figura en el atestado policial que varios vecinos reprocharon a la concejal su maniobra temeraria en el paso de cebra.
Triplicaba el límite en aire espirado: un delito penal
Una patrulla de la Policía Local situada en las inmediaciones detuvo el Mercedes al notar por exceder con amplitud los límites de velocidad permitidos. La teniente de alcalde colaboró con los agentes, detuvo el vehículo y se sometió al test de alcoholemia, que dio positivo con una tasa de 84 mg/l, triplicando el límite legal para aire espirado.
El nivel de alcohol que arrojó la prueba cual constituye un delito penal, y la teniente de alcalde del PSOE enfrentará un juicio rápido en septiembre y este lunes acudió al juzgado acompañada de su abogado.
A pesar de lo ocurrido, la concejal mantuvo parte de su agenda de trabajo en el Concello esta mañana, negándose a hacer declaraciones en espera a lo que decida la llamada ‘Comisión de Ética y Garantías‘ del PSOE en Ferraz.
Del mismo modo, los cómplices parlamentarios del PSOE en Cangas, el BNG, tampoco han querido pronunciarse y sólo la oposición del PP ha exigido a Malvido que dimita. Cabe reseñar que el código ético del PSOE, según el citado medio, recoge ciertos delitos como causa de expulsión del partido, pero no el de conducir borracho.








