El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida
Europa avanza hacia la digitalización del euro, un proyecto de una moneda digital (CBDC) emitida por el Banco Central Europeo (BCE) que comenzó a gestarse en 2020. La intención: dejar de lado el dinero en efectivo.
En una conferencia en Frankfurt, Alemania, y como lo recoge CriptoNoticias, la presidente del BCE, Christine Lagarde, anunció el posible lanzamiento en octubre de 2025 de la CBDC europea, siempre y cuando el Parlamento Europeo complete el proceso legislativo para su aprobación.
Tal y como señala la web especializada CriptoNoticias, “la fecha límite para nosotros será octubre de 2025. Y nos estamos preparando para esa fecha. Pero no podremos avanzar a menos que el Parlamento, la Comisión y el Consejo completen el procedimiento legislativo. El BCE se centra en acelerar el ritmo para poner en realidad este euro digital”, señala la presidente del Banco Central, Christine Legarde.
El Banco Central Europeo explica que el euro digital CBDC podría funcionar como una alternativa de medio de pago o una versión electrónica del efectivo, tal y como hoy se utilizan las monedas o billetes físicos.
“El euro digital ofrecería otra forma de pagar en tiendas o comercios en línea, o de enviar dinero a amigos y familiares”.
Pagos minoristas
Se trataría de un medio de pago mayormente minorista que se emitiría y gestionaría de forma centralizada por esa entidad. Además, el BCE garantizaría que cada euro digital tenga un respaldo 1:1 con el valor nominal de un euro en efectivo.
A diferencia de Bitcoin (BTC), cuyo funcionamiento es completamente descentralizado, la emisión y distribución del euro digital CBDC recaerá en lo que el Banco Central Europeo disponga.
Estructura del euro digital
El BCE ha dejado claro que la estructura tecnológica del euro digital aún está en definición. La institución señala que está experimentando con diferentes enfoques, pero no ha confirmado cuál será el elegido.
Entre las opciones en estudio destaca la posibilidad de usar tecnologías de registros distribuidos, conocidas como “DLT” por sus siglas en inglés.
Un DLT es un sistema donde la información se almacena y actualiza en múltiples nodos o computadoras, en lugar de depender de un único servidor central. Aunque su uso es común en redes de criptomonedas a través de la llamada «blockchain», el BCE no ha señalado que adoptará un sistema específico de registro distribuido.
Sistemas de pago
El euro digital CBDC estaría diseñado para integrarse con los sistemas de pago existentes en la zona euro, facilitando su uso cotidiano.
Es probable que esta integración del euro digital incluya sistemas como Target 2 (T2), una plataforma clave del BCE que procesa pagos interbancarios en tiempo real y que hoy conecta a miles de bancos en Europa. Target 2 permite que las transacciones entre instituciones fluyan sin problemas.








